La próxima semana, entre los días 12 y 13 de octubre, se disputará en la ciudad francesa de Reims la segunda edición del Mundial de teqball, un deporte de nuevo cuño que consiste en jugar sobre una mesa de tenis de mesa con un balón de fútbol. En este Mundial,los representantes del equipo español serán dos jugadores terrassenses: Aitor Vives y Javier Asensio.
Este deporte está inspitado en el fútbol (igual que el padbol) y es una buena herramienta de tecnificación, ya que las parejas de jugadores deben manejarse con una gran precisión técnica sobre una mesa de muy reducidas dimensiones. Los participantes deben devolver el balón al campo (o mesa) contrario en un máximo de tres toques. No pueden tocar la mesa ni al oponente ni tocar el balón dos veces seguidas con la misma parte del cuerpo.
La primera edición del Mundial de teqball se celebró el año pasado en Budapest. Participaron veinte equipos, entre ellos España. En dobles se impuso Rumanía y en individuales el húngaro Adam Blazsovics. En dobles, España cayó en cuartos de final ante los rumanos, que acabarían siendo campeones.
Dos modalidades
Como en el caso del tenis, el teqball se disputa en dos modalidades: individual y dobles. En la localidad francesa, Aitor Vives participará en la modalidad individual. En la de dobles, él mismo formará pareja con el también egarense Javier Asensio.
Si en la primera edición de este Mundial de teqball, la selección española cayó eliminada en la ronda de cuartos de final, su objetivo para la segunda edición de este Mundial, organizado por la FITEQ, es mejorar esa ronda e intentar meterse en la gran final de la competición tanto en la categoría individual como en la de dobles. Vives y Asensio proceden del mundo del fútbol sala y han jugado en los últimos años tanto a padbol como a teqball.
ARA A PORTADA
-
-
La "sorprenent" solució pel desdoblament del CAP Rambla: mateix edifici i sense ampliació de plantilla Joan Muñoz
-
-
Balanç d'una jornada amb vents de fins a 85 km/h: caigudes d'arbres, fanals, tendals i façanes Arnau Fort
-
El jove terrassenc amb una malaltia ultrarrara que va poder anar d'Erasmus: "Fins a l'últim moment no sabíem si podria fer el tractament" Arnau Fort
Publicat el 04 d’octubre de 2018 a les 21:54
Notícies recomenades
-
Esports
Marc Villarreal debuta al Mundial
-
Esports
“Sabem que estem fent les coses bé”
-
Esports
Sis podis per al BMX Terrassa a la general de la Copa Catalana de pump track
-
Esports
Or i plata per al Club de Peses Terrassa al Campionat de Catalunya
-
Esports
Dalmau, Serra, Fonseca i Junquera s’adjudiquen la Copa Harmon de golf
-
Esports
Quinze podis per al CN Terrassa a Manresa