Este nuevo centro en Chile implica también la llegada al país de científicos españoles expertos en el área y que investigadores chilenos viajen a perfeccionarse en nanoteconología a Europa, con el objetivo de desarrollar capital humano de alto valor agregado en Chile. Entre las investigaciones que se desarrollarán están estudios para la optimización de residuos en las aguas de minería, para evitar el impacto medio ambiental y el desarrollo de membranas de nanofibras para la recuperación de metales de alto valor añadido que podría contribuir a la diversificación de la exploración minera. También se trabajará en el desarrollo de nuevos nanomateriales biocidas para impedir la acumulación de microorganismos (biofouling) en piscinas de piscicultura, evitando así la renovación de agua, limpieza excesiva, uso de productos tóxicos y detención de la producción
ARA A PORTADA
Publicat el 05 de setembre de 2015 a les 08:03
Notícies recomenades
-
Terrassa
Terrassa inaugura el mural dedicat a Akira Toriyama
-
Terrassa
Èxit de la Festa de la Paella a la Maurina
-
Terrassa
Més de 300 persones al sopar solidari d’Oncolliga
-
Terrassa
Un alumni de l’Eseiaat rep un premi internacional per la seva tesi doctoral
-
Terrassa
Un incendi en un bloc de Les Fonts provoca una fuita d’aigua que afecta diversos pisos
-
Terrassa
Els premis Terrassenc de l'Any ja estan en mans de les seves guardonades