La Candidatura d'Unitat Popular (CUP) celebró anoche su mitin central de campaña en Terrassa, donde el candidato de la formación a la presidencia de la Generalitat, Antonio Baños, explicó en la Plaça Vella la hoja de ruta de la izquierda independestista, la labor que el partido se compromete a llevar a cabo en el Parlament después del 27 S.
Ante una concurrida audiencia, Baños quiso dejar claro que la CUP "no hará nunca que el proceso descarrile. Tampoco aplaudiremos a Más", puntualizó, para celebrar que la formación se haya convertido en la garantía de una mayoría independentista en la cámara catalana.
"Que nadie desconfíe de nosotros -insistió Baños -. No estropearemos"el proceso constituyente que arrancaría tras las autonómicas si el independentismo consigue mayoría en la cámara catalana. En ese caso, la hoja de ruta de la CUP pasa por la declaración unilateral de independencia, la exigencia de un plan de choque de rescate ciudadano y "un proceso constituyente abierto y popular. Nunca más pactos en despachos cerrados como el de la Constitución", advirtió el líder republicano, para quien "la independencia no se pacta, se declara".
Junto a Antonio Baños participaron en el mitin central de la CUP el ex parlamentario Quim Arrufat, Josep Manel Busqueta, número 3 y la militante egarense Elisenda Navarro.
Arrufat fue el encargado de repasar la trayectoria política de la CUP, un "proyecto de cocción lenta", el "caballo de Troya de las clases populares en el Parlament", donde el partido reivindica haber construido una alternativa política desde el convencimiento de que el cambio no se hace en las instituciones, lo impulsa la gente en la calle. "Hemos cerrado el puño contra los recortes y abierto la mano a la autodeterminación. Y Más dijo que le dábamos nuestro apoyo. ¡Pues no va de ti President! ¡Y tampoco irá en el futuro!"
La CUP cedió ayer su tarima a la Taula de l'Aigua de Terrassa, que defendió la municipalización del servicio, y contó con la impresionante voz de la intérprete Lu Rois, que tocó varios temas al piano.
Sobre el escenario, los dirigentes reivindicaron la recuperación del lenguaje de la lucha antifranquista y anticapitalista y su reintroducción a la dialéctica política y parlamentaria. En ese sentido, Baños fue muy crítico con la izquierda española, a la que acusó de permanecer estos días "vergonzosamente callada" ante "las amenazas de la banca a Catalunya. Rugen porque la izquierda independentista les da miedo. No lo hacen cuando Pablo Iglesias agita su coleta en La Sexta. Es la unidad popular lo que les asusta".
ARA A PORTADA
Publicat el 21 de setembre de 2015 a les 22:12
Notícies recomenades
-
Terrassa
Terrassa adjudica la redacció del pla per transformar les rieres
-
Terrassa
El pòster del 3 de 10 descarregat, amb el Diari de Terrassa
-
Terrassa
Marc Ribas sacseja la cuina amb la seva nova xarcuteria: "Un lloc amb actitud gamberra, autèntica i orgullosament de pagès"
-
Terrassa
LaFACT impulsa el català i l'empoderament de les dones amb dos nous projectes intergeneracionals
-
Terrassa
Com vas viure la mort de Franco?: “Va ser com si s’hagués mort un gos”
-
Terrassa
Quan el paper va dictar el dol de tota una ciutat: "Murió el Caudillo"