Los expertos creen que no se debe "demonizar" el consumo de carnes rojas y procesadas pero recomiendan controlar el consumo ya que su abuso puede aumentar el riesgo de cáncer colorrectal. Para el presidente de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA), Antonio Villarino, se debe limitar el consumo de estos productos a dos o tres veces por semana, aunque piensa que el estudio de la OMS "crea alarma social y daño para la industria". En opinión de Villarino, "en España se abusa del chuletón, el cordero asado y los embutidos pero también de las salchichas y las hamburguesas porque son baratas y fáciles de comer".
La jefe del Servicio de Endrocrinología de la Fundación Jiménez Díaz, Clotilde Vázquez, coincide con el presidente de SEDCA en que "si demonizamos la carne y los embutidos no vamos a tomar hierro, ni vitamina B-12, ni vitamina D y podemos tener carencias nutricionales". Para la doctora, lo razonable es comer carne roja dos o tres veces a la semana y los embutidos, con menor frecuencia. Además, afirma que es necesario consumir cinco raciones diarias de frutas, verduras y hortalizas para conseguir "una dieta rica en fibra y antioxidantes que es lo que nos protege frente al cáncer".
ARA A PORTADA
Publicat el 30 d’octubre de 2015 a les 20:39
Notícies recomenades
-
Terrassa
Terrassa adjudica la redacció del pla per transformar les rieres
-
Terrassa
El pòster del 3 de 10 descarregat, amb el Diari de Terrassa
-
Terrassa
Marc Ribas sacseja la cuina amb la seva nova xarcuteria: "Un lloc amb actitud gamberra, autèntica i orgullosament de pagès"
-
Terrassa
LaFACT impulsa el català i l'empoderament de les dones amb dos nous projectes intergeneracionals
-
Terrassa
Com vas viure la mort de Franco?: “Va ser com si s’hagués mort un gos”
-
Terrassa
Quan el paper va dictar el dol de tota una ciutat: "Murió el Caudillo"