Cada mes tiene su ciclo de cine en el Videodrome del Ateneu Candela (c/Montserrat, 136), siempre con sesiones los miércoles a las 9.30 de la noche, con entrada gratuita. El de este noviembre está dedicado al "cine latinoamericano de culto", programado con la voluntad de "recuperar producciones underground y films olvidados de diversos géneros, épocas y países".
El ciclo arranca hoy con el pase de "La muerte de un burócrata" (1966), de Tomás Gutiérrez Alea (La Habana, Cuba, 1928-1996), cineasta representativo del denominado Nuevo Cine Latinoamericano, desarrollado en las décadas de los sesenta y los setenta del pasado siglo. Como en la mayor parte de sus films, "La muerte de un burócrata" se sitúa entre la adhesión a la Revolución Cubana y la sátira social de sus dirigentes.
El día 11podrá verse "Sumas y restas" (2004), de Victor Gaviria, thriller colombiano que retrata el mundo del narcotráfico de la cocaína desde el punto de vista de un empresario de clase media seducido por un "cartel" y la vida desenfrenada que le ofrece.
El día 18 se proyectará "La noche de los lápices" (1986), film argentino de Héctor Olivera ambientado en la dictadura argentino de la década de los setenta.
Después de tres películas que abordan problemas graves y políticos, "Cinema de culte llatinoamericà" concluirá, el día 25, con "El Santo contra la hija de Frankenstein" (1971), de Miguel Delgado, un film de aventuras del más célebre héroe de la serie b mexicana: Santo el Enmascarado de Plata.
ARA A PORTADA
Publicat el 03 de novembre de 2015 a les 20:40
Notícies recomenades
-
Terrassa Junts es defensa de les crítiques d'Esquerra i reitera el suport als drets humans i a Palestina
-
Terrassa MútuaTerrassa impulsa la Setmana Mundial de la Lactància Materna amb activitats a les biblioteques i centres de salut
-
Terrassa El Bitxo del Torrent Mitger celebra 40 anys amb 40 enceses a la Trobada de Bestiari de Can Roca
-
Terrassa Els Minyons de Terrassa celebren “El Vespreig Minyó” amb la presentació de la nova samarreta
-
Terrassa El dermatòleg de Terrassa Ramon Grimalt, entre els investigadors més citats, segons la Universitat d'Stanford
-
Terrassa Biblioteques Sense Fronteres pels drets de les dones a Terrassa