Esta semana, con motivo del Dia Mundial de la Lucha contra los Trastornos Alimentarios (ayer) los especialistas han aprovechado la cita para advertir de los peligros de webs que fomentan la bulimia y la anorexia en internet. Unas páginas que, según la Agencia de Calidad de Internet, han crecido un 470% desde 2006. "Al problema de estas webs hay que añadir otro: los blogs y grupos cerrados de WhatsApp en los que las adolescentes se animan a seguir dietas muy estrictas dándose apoyo mú-tuo", alerta la doctora Marga Serra, experta en educación nutricional y trastornos del comportamiento alimentario y profesora de la UOC. "En la mayoría de casos la persona que realiza estas webs tiene una fuerte personalidad y da órdenes muy severas a sus seguidores, que son incluso menores", añade. Educar a los niños en el uso crítico de las tecnologías de la información y enseñarles a trabajar la autoestima son dos claves para evitar que en su adolescencia sean vulnerables al uso de las páginas pro Ana (anorexia) y Mia (bulimia).
Una de cada cuatro personas desarrollan estas enfermedades que afectan al 6% de la población joven y que pueden convertirse en patología crónica para toda la vida.
ARA A PORTADA
Publicat el 30 de novembre de 2015 a les 21:41
Notícies recomenades
-
Terrassa
Terrassa adjudica la redacció del pla per transformar les rieres
-
Terrassa
El pòster del 3 de 10 descarregat, amb el Diari de Terrassa
-
Terrassa
Marc Ribas sacseja la cuina amb la seva nova xarcuteria: "Un lloc amb actitud gamberra, autèntica i orgullosament de pagès"
-
Terrassa
LaFACT impulsa el català i l'empoderament de les dones amb dos nous projectes intergeneracionals
-
Terrassa
Com vas viure la mort de Franco?: “Va ser com si s’hagués mort un gos”
-
Terrassa
Quan el paper va dictar el dol de tota una ciutat: "Murió el Caudillo"