El Ayuntamiento de Viladecavalls ha solicitado una reunión con la Agència de Salut Pública de la Generalitat para abordar desde una vertiente de salubridad el problema de los malos olores en Can Trias, causados por las emisiones de dos empresas del polígono del mismo nombre, contiguo al barrio.
El encuentro ha sido solicitado por carta, junto a la que se ha adjuntado un informe de la empresa Socienginyeria sobre la calidad del aire en Can Trias. Dicho informe concluye que los olores en el barrio "superan los parámetros de contaminación odorífica aceptables", por lo que el aire que respiran los vecinos está en niveles de "no confort".
La petición de esta reunión se produce después de que el Ayuntamiento solicitase en enero otra con la dirección general de Qualitat Ambiental de la Generalitat. El encuentro, entre la alcaldesa, Cesca Berenguer, y la directora general de este organismo, Mercè Rius, tuvo lugar a principios de febrero. El resultado: Qualitat Ambiental se comprometió a realizar labores de seguimiento, asistencia técnica y coordinación del proceso iniciado hace unos meses por el Ayuntamiento para resolver el problema de los malos olores.
Inquietud
Ahora, con la solicitud de este encuentro con la Agència de Salut Pública, el Consistorio da un nuevo paso en este proceso, poniendo el foco en la salud de las personas. "Queremos que este organismo -explicó ayer la alcaldesa- sea conocedor del problema y decida si se tiene que realizar algún tipo de estudio" para determinar si estas emisiones pudiesen causar algún efecto nocivo sobre la salud.
Berenguer quiso dejar claro que desde el Ayuntamiento "no hemos pedido ni encargado ningún estudio" sobre los posibles efectos que los malos olores pudiesen causar en la salud de las personas. "Lo único que hemos hecho -prosiguió- ha sido poner el problema en conocimiento de la Agència de Salut Pública para que sea este organismo el que decida si es necesario hacer ese estudio". Por tanto, el Consistorio deja en manos de la Agència de Salut esa decisión o "cualquier medida que crea necesaria tomar", puntualizó la alcaldesa.
La primera edil admitió que el encuentro solicitado con este organismo es fruto de la inquietud de algunos vecinos de Can Trias. "Se trata de un número muy pequeño de personas que tienen problemas de salud y los vinculan a los malos olores. Y queremos salir de dudas", explicó Berenguer.
Tras reunirse con la Agència de Salut (aún no hay fecha), el Ayuntamiento convocará un encuentro con los vecinos de Can Trias (a los que recientemente envió una carta informándoles de los pasos que se han dado hasta ahora) para trasladarles los resultados.
El Consistorio pide una reunión con la Agència de Salut Pública por los malos olores en Can Trias
ARA A PORTADA
Publicat el 02 de març de 2016 a les 18:48
Notícies recomenades
-
Terrassa
Terrassa adjudica la redacció del pla per transformar les rieres
-
Terrassa
El pòster del 3 de 10 descarregat, amb el Diari de Terrassa
-
Terrassa
Marc Ribas sacseja la cuina amb la seva nova xarcuteria: "Un lloc amb actitud gamberra, autèntica i orgullosament de pagès"
-
Terrassa
LaFACT impulsa el català i l'empoderament de les dones amb dos nous projectes intergeneracionals
-
Terrassa
Com vas viure la mort de Franco?: “Va ser com si s’hagués mort un gos”
-
Terrassa
Quan el paper va dictar el dol de tota una ciutat: "Murió el Caudillo"