Sin una diagnosis sobre el alcance local de la norma

Publicat el 02 de maig de 2016 a les 19:03
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Terrassa considera que el gobierno local "ha avanzado más lentamente de lo que sería necesario, teniendo en cuenta la situación de emergencia en la que nos encontramos".
Uno de los portavoces de la entidad, Guillem Domingo, denuncia que a pesar de las reuniones con el Ayuntamiento no disponen de datos sobre el impacto de las medidas que se hayan podido poner en marcha a raíz de la aprobación de la ley 24/2015, en julio del año pasado. La PAH exige que se elabore "una diagnosis clara del volumen de población que estaría protegida por la ley y si efectivamente la estamos protegiendo".
"Sabemos que en Terrassa se están produciendo cortes de suministros, pero no sabemos si algunos se han podido evitar gracias a la ley. De hecho, no nos consta. La única respuesta que ha dado el Ayuntamiento ha sido la creación de una oficina para atender la pobreza energética, pero no tenemos datos", denuncia Domingo, que reclama que se cuente con la PAH a la hora de implantar medidas.

Pisos cedidos
La Plataforma asegura no tener constancia de que el Consistorio haya aplicado la ley: "No tenemos noticias de que se haya movilizado ningún piso vacío a través de la aplicación de la ley para hacer frente a la emergencia habitacional", asegura.