Pese a las abundantes y prácticamente infinitas posibilidades de ver películas en las pantallas domésticas, el público sigue gustando de verlas en una sala cinematográfica, en el formato para el que han sido originalmente creadas, y acompañando el visionado del ritual colectivo de sentarse en una butaca y esperar que las luces se cierren. Otra cosa es que considere el precio de las entradas demasiado elevado. Lo demuestra cada nueva edición de la Fiesta del Cine, que dos veces al año organizan la Confederación de Productores Audiovisuales (Fapae), la Federación de Distribuidores Cinematográficos (Fedicine), la Federación de Cines de España y el (Fece) y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, que preside el ministro de Educación, Cultura y Deporte (de ese gobierno del PP que sigue mantienendo el IVA cultural, entradas de cine incluidas, del 21 por ciento).
La décima edición de la Fiesta del Cine ha puesto las entradas a 2,90 euros, en 358 cines de toda España, durante tres días, el lunes, ayer y hoy. En los dos primeros, en Cinesa Parc Vallès se registraron un total de 11.220 entradas vendidas (algunos espectadores repiten).
Ante las taquillas, no se crearon generalmente largas colas, debido a la posibilidad de adquirir la entrada en cajeros o por internet. Sí las hubo, y especialmente extensas, en el interior, ante el puesto que vende comida, golosinas y bebidas. Con motivo de la Fiesta , Cinesa rebajó el precio de los menús formados por palomitas y una bebida a 2,90, igualándolo al de las entradas. Además, diversos productos se han ofrecido durante estos tres días a un precio especial de 1 o 1,5 euros.
Público joven
Las películas más vistas han sido las de mayor gancho en estos momentos: "El olivo", "Kiki, el amor se hace", "Capitán América: Civil war", "El renacido", "El libro de la selva".El público que acude a Cinesa Parc Vallès es de todas las edades, pero preferentemente jóven, lo que desmiente el tópico de que las nuevas generaciones solo consumen películas en sus tablets o móviles.
Ayer se dio a conocer la cifra de espectadores de los dos primeros días en todo el Estado: 998.737. Se acerca así al objetivo de un millón quinientos mil planteado por la organización, pero está muy por debajo de las entradas vendidas durante los dos primeros días en la anterior edición, el pasado noviembre (1.278.409). La Fiesta del cine de mayo de 2015 fue de cuatro días porque coincidió con las semifinales de la Champions League.
La Fiesta del Cine comenzó a celebrarse en 2009, inicialmente con periodicidad anual, pero su inesperado éxito la convirtió rápidamente en bianual .
ARA A PORTADA
Publicat el 11 de maig de 2016 a les 19:28
Notícies recomenades
-
Terrassa NOVES VEUS, MATEIXA ÀNIMA... Edgar Sarabia i Montse Alcaraz (Bitxo del Torrent Mitger)
-
Terrassa Chambao fa vibrar la Plaça Nova amb emoció i compàs en una nit màgica de Festa Major
-
Terrassa Avís per previsió de temps violent a Terrassa
-
Terrassa NOVES VEUS, MATEIXA ÀNIMA... Marc Galí i Dúnia Marquès (Bastoners de Terrassa)
-
Terrassa “Gràcies a la Festa Major de Terrassa em vaig fer músic”
-
Terrassa Castells de gamma extra a la diada de Festa Major a Terrassa