La ceremonia de apertura de la Festa Major tiene su momento más emocionante en el descubrimiento del Capgròs de l'Any. Es una figura realizada, y donada a la ciudad, por el artista Jordi Grau, que reproduce la efigie de un terrassense, escogido porque es un personaje popular, o bien alguien que ha contribuido a la cultura local, o simplemente una persona conocida a la que se quiere reconocer o rendir un simpático homenaje.
El Capgròs de l'Any está organizado por el Casinet de l'Espardenya, entidad que mantiene en secreto la identidad de sus integrantes, y que ayer a última hora de la tarde hizo público la lista de candidatos -los "capdidats"- a aparecer reproducidos en cartón piedra la tarde del 1 de julio, en el Raval de Montserrat. Como siempre, son doce nombres, más uno de carácter imposible, escogidos entre ámbitos muy diversos de la ciudad.
El predominio de gente de la cultura y la comunicación es una característica habitual en las listasde "capdidats". Así, este año, figura Òscar Andreu, periodista y humorista conocida por su labor en el programa "La Competència" de RAC1, cantante del grupo musical La Banda Municipal del Polo Norte". También "Paca" Clotet, batería que fue del grupo de rock Kanshats, ahora en Tons i Sons, y "también escalador imparable. Lo conocereis porque siempre lleva gorra. Incluso para dormir", señala el Casinet de l'Espardenya en su argumentación.
Otras "capdidatas" del mundo de la cultura son Esther Gago y Karla Ramos. La primera es psicóloga, sexóloga "y música de 'El Cortijo' y la mitad de la alma del Bartinis. Copresentadora de 'La nit estèrica' en la Ràdio Municipal". A Karla Ramos, actriz, miembro del grupo Improacatomba, se la conoce sobretodo por el espectáculo "Musikoteràpia" que durante años realizó en Faktoria d'Arts, y su participación en el programa "Improshow" de TV3.
Profesiones diversas
Jordi Grau también podría convertir en Capgròs a Marta Riu, anticuaria y responsable del 1900 Bed and Breakfast Terrassa y "activista cultural inagotable". Y al pintor Josep Vallhonrat, "personaje inclasificable, patrimonio humanístico de la ciudad, impulsor de Minyons, Diables, la Pájara y mil cosas más", y a la cantante Ivet Vidal.
El Mercat de Sant Pere está representado este año en la lista con Manel Arnau, "vendedor incansable de garbanzos y lentejas", y "alma de todas las fiestas y saraos que pueda haber"; y el comercio con Marc Carbonell, responsable de La Casa de les Boines, establecimiento emblemático de la calle de l'Església, con 130 años de historia.
La lista de aspirantes a Capgròs la completan Mireia Gavaldà, "dinamizadora imprescindible", que "hace muchos años aporta su energía a todo tipo de movidas ciudadanas·; Isabel Marquès, ex síndica de greuges; Josep Solà, jefe de protocolo del Ayuntamiento y que fue fundador del grupo teatral Sink Singlot. El candidato imposible es este año "la fiesta zombie".
ARA A PORTADA
Publicat el 13 de maig de 2016 a les 19:22
Notícies recomenades
-
Terrassa
Terrassa atorga les primeres llicències d’obres per construir habitatges a l’àmbit de Sala Badrinas
-
Terrassa
Terrassa inicia un pla per ampliar les zones d’ombra als patis escolars
-
Terrassa
Terrassa inaugura el mural dedicat a Akira Toriyama
-
Terrassa
Èxit de la Festa de la Paella a la Maurina
-
Terrassa
Més de 300 persones al sopar solidari d’Oncolliga
-
Terrassa
Un alumni de l’Eseiaat rep un premi internacional per la seva tesi doctoral