La Orquesta Filarmónica de Boston, una de las "big five" (las cinco mejores) de Estados Unidos, se dotó en 1979 de una formación hermana juvenil. Es su cantera, formada por músicos de 14 a 20 años de tan alto nivel profesional que, dentro de muy poco, tres años, pasarán a la orquesta titular. La Boston Philharmonic Youth Orchestra (pyo) nunca ha actuado en el Estado español ni en Catalunya, y lo hará por primera vez, el 15 de junio, en Terrassa. Su concierto constituye un acontecimiento musical de primera magnitud, más aún por el precio sorprendentemente popular de las entradas (diez euros).
La BPYO interpretará la "Sinfonía número 5" de Txaikovski, la única del compositor con un tema cíclico presente en sus cuatro movimientos; más "Pezzo capriccioso" del propio Txaikovski, la apertura de "Ruslan y Lumidla" de Mikhail Glunka, "La mer" de Claude Debussy, y Klid" de Antonin Dvorák.
Del Carnegie Hall a Terrassa
El concierto en Terrassa abre la gira española de la BFYO, que también actuará en el Festival Internacional de Música y Danza de Granada, Huéscar, Valladolid, el Auditorio Nacional de Madrid y el Festival de verano de San Lorenzo del Escorial. La inclusión en ella de nuestra ciudad viene dada por "el hecho de que el Centre Cultural ha tenido mucho interés. Buscábamos un espacio en Catalunya para que el concierto fuera un acontecimiento muy importante, dirigido a un público familiar, y que permitiera unos precios muy populares, y el Centre Cultural cumplía todos los requisitos", explicó ayer a este diario Jordi Gimeno, manager de la gira española de la orquesta.
La BFYO actuará en Terrassa después de hacerlo en el Carnegie Hall de Nueva York, y viene con su formación de gran formato; esto es, más de cien músicos, todos ellos muy jóvenes pero de un altísimo nivel . Destaca entre ellos el violoncelista Leland Ko, que comenzó con el instrumento a los 3 años.
"El arte de lo posible"
Un elemento de interés añadido a este concierto es que la batuta de la BPYO la llevará Benjamin Zander, el director titular de la Boston Philarmonic Orchestra. A su impresionante trayectoria (a los 15 años se convirtió en alumno del mítico violoncelista catalán Gaspar Cassadó) y su prestigio como músico, se le une su condición de teórico de la pedagogía, el liderazgo, la motivación y la creativadad. Conferenciante muy solicitado por organizaciones de todo el mundo, es muy conocido su libro "El arte de lo posible", en el que propone un marco innovador para las relaciones humanas, en base a la fijación de parámetros de pensamiento distintos de aquellos que pueden lastrar nuestro devenir cotidiano.
Benjamin Zander ha explicado "El arte de lo posible" en el Foro Económico de Davos, donde planteó que el liderazgo jerárquico y conservado está obsoleto, y debe ser substituido por otro basado en la creatividad y el artista que todos llevamos dentro.
LOS DATOS
Concierto: Boston Philharmonic Youth Orchestra (BPYO)
Director: Benjamin Zander
Fecha: 15 de junio, a las ocho de la tarde
Lugar: Centre Cultural Terrassa
Precio: 10 euros
ARA A PORTADA
Publicat el 27 de maig de 2016 a les 21:19
Notícies recomenades
-
Terrassa Curiosa imatge a Terrassa: troben un porc senglar sota el pont de Sant Pere
-
Terrassa NOVES VEUS, MATEIXA ÀNIMA... Dèbora Sales i Guim Comasòlivas (Geganters de Terrassa)
-
Terrassa La Taifa batega al ritme de la paraula improvisada i la festa popular
-
Terrassa Una Cercavila amb un final de lluïments corals
-
Terrassa NOVES VEUS, MATEIXA ÀNIMA... Frederic Fainé i Éric Fernández Barrera (Esbart Egarenc)
-
Terrassa Castells de gamma extra a la diada de Festa Major