ARA A PORTADA
Publicat el 27 d’agost de 2016 a les 04:00
Los resultados del estudio del planeta Próxima b se publican en la portada de Nature, en un artículo cuyos dos primeros autores son del Estado español: Guillem Anglada-Escudé, profesor de la Universidad Queen Mary de Londres, y Pedro J. Amado, del Instituto de Astrofísica de Andalucía. Los padres del hallazgo lo describen así: "Este mundo rocoso es un poco más masivo que la Tierra y es el exoplaneta más cercano a nosotros y también puede ser el planeta más próximo que puede albergar vida fuera del Sistema Solar". La investigación empezó en 2013 pero hasta ahora no ha habido una señal convincente. El trabajo de observación y detección se ha realizado en el marco de la campaña Pale Red Dot y ha consistido en buscar el pequeño bamboleo que por la fuerza de la gravedad provocaría en la estrella, Próxima Centauri, la existencia del planeta en órbita. Anglada-Escudé revisó la consistencia de la señal todos los días durante 60 noches a través de sofisticados telescopios. "Los 10 primeros fueron prometedores, con 20 ya fueron consistentes con las expectativas y a los 30 días el resultado era bastante definitivo", ha explicado.
Notícies recomenades
-
Terrassa Illa considera la B-40 un projecte estratègic
-
Terrassa El PP demana auditories externes a la contractació pública de l'Ajuntament
-
Terrassa Engega l’última fase de les obres d'asfaltatge al carrer Cadis
-
Terrassa Els veïns d'Arquimedes: “El projecte previst és bonic, però no resol el problema de fons”
-
Terrassa “El que no voldria amb aquest orgull és adormir-me. Queda feina per fer”
-
Terrassa Així serà el carrer d'Arquimedes: "Un eix verd i pacificat"