El Consell Comarcal del Vallès Occidental y los consorcios de Turismo y de gestió de Residuos editan anualmente una guía que recoge las actividades que ofrecen para los centros educativos de la comarca. La programación para el nuevo curso incluye un total de 36 actividades, de las cuales hay que destacar como novedad dos acciones para sensibilizar acerca de las personas refugiadas. Se trata de dos talleres dinamizados por la Agencia de la ONU para Refugiados (ACNUR).
Uno de ellos, titulado "Hagámoslos crecer" propone la lectura de un cuento y una charla con una persona refugiada que fue maestro en su país de origen. Esta actividad es para los alumnos de ciclo medio de primaria. El otro taller toma el nombre de "Escuchemos los refugiados" y consta de un acto donde se presenta la ACNUR y un charla-debate con una persona refugiada que explicará su éxodo y su exilio en Catalunya. Esta segunda actividad es para los alumnos de a partir de 2º de ESO hasta bachillerato.
ARA A PORTADA
Publicat el 13 de setembre de 2016 a les 20:52
Notícies recomenades
-
Terrassa De nom a nom i de seu a seu: Faktoria
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: Algèria, Laos i el naixement del riu Mundo
-
Terrassa Els Minyons de Terrassa actuaran diumenge a Lloret
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: Berlín, Sevilla i els Dolomites
-
Terrassa El dermatòleg de Terrassa Ramon Grimalt aconsella: "Si vas a la platja, t'has de posar crema als llavis"
-
Terrassa Comencen les obres de l'avinguda del Vallès