El Consell d' Entitats d' Acció Ciutadana de Terrassa se ha puesto en marcha para constituir el Parlament Ciutadà de ámbito local. El órgano, que tomará el modelo del Parlament Ciutadà de Catalunya, quiere ser una herramienta para el debate y encuentro público que aborde temas que afectan a la ciudad en general y sobre los cuáles pueda incidir y tomar parte.
Este nuevo parlamento, al margen de ideologías políticas, verá la luz el próximo 21 de enero y el primer tema del que hablará, una vez constituido, será el del agua, una cuestión de máxima actualidad teniendo en cuesta la polémica que está generando el fin del contrato con la empresa Mina Pública d' Aigües de Terrassa.
La iniciativa de crear este nuevo foro ciudadano se tomó en la jornada que se realizó el sábado en el centro cívico Francesc Macià y en la que participaron más de cuarenta representantes de entidades sociales de diverso ámbito. El acto se abrió con Itziar González, miembro del Parlament Ciutadà de Catalunya y activista social, quién explicó este organismo y sus funciones. González subrayó que "el parlamento ciudadano nace del deseo de crear un espacio público para la comunidad con el objetivo de poner en común sus inquietudes y problemas". Dejó muy claro que "no es un lugar ideológico sino un lugar diverso que tiene como objetivo enriquecer el debate colectivo para influir después en las políticas que toman los representantes políticos". En este sentido ejemplarizó que el Parlament Ciutadà de Catalunya ha conseguido que la ley de Urbanismo amplíe los procesos de participación. González citó aquí el tema de la gestión del agua como uno de los que está suscitando largos debates ciudadanos que están repercutiendo en el gobierno muninicipal.
En sintonía
La activista defendió el nuevo organismo. "Podemos tener dos hemiciclos, un parlamento legislativo y otro ciudadano para debatir y fiscalizar. El parlamento ciudadano abre un nuevo horizonte de corresponsabilidades y hacemos un trabajo que los políticos no podrán hacer nunca porque tienen ideas diferentes".
Juan Martínez, miembro del Consell d' Entitats d' Acció Ciutadana, señaló que "hay plena sintonía" con el proyecto expuesto por González y valoró que, a través del nuevo parlamento, "se amplíe la participación para el debate ciudadano". En la jornada se elaboró un documento de base que se llevará a una nueva reunión el 19 de noviembre, de modo que sea ya la definitiva para la constitución del Parlament Ciutadà el próximo 21 de enero.
ARA A PORTADA
Publicat el 17 d’octubre de 2016 a les 20:27
Notícies recomenades
-
Terrassa Comencen els talls de trànsit al carrer d'Arquimedes
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: Tòquio, els Picos de Europa i Tànger
-
Terrassa La més gran de les beceroles
-
Terrassa CARRERS DE TERRASSA | De la nissaga del que va crear l’Aurora
-
Terrassa “A l’estiu, la ciutat no queda del tot buida”
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: La Ràpita, Seül i la República Dominicana