Terrassa es referencia de todos los interesados por los íberos de Catalunya por el curso sobre la cultura y la lengua de esta primera civilización de nuestro territorio que cada año organiza el Institut d'Estudis Ibers (IEI). Su edición número dieciséis arrancó el pasado sábado, como siempre en la Biblioteca Central, y con una sentida ausencia con respecto a las anteriores: la de Frederic Santaeulària, fallecido el pasado 8 de agosto, que fue el fundador del curso, el año 2002, y su jefe de estudios.
A Santaeulària se refirió, en su charla de presentación del curso, Cèlia Escudé, la presidenta del IEI. Escudé subrayó "la dedicación y la pasión que había puesto para investigar y dar a conocer la cultura y lengua íberas, en una época en la que no se le dedicaba demasiada atención, y que era muy poco conocida a nivel popular".
En las quince ediciones realizadas, unas quinientas personas han participado en el curso, "que ha contribuido a dar a conocer esta cultura", añadió.
La sesión inicial incluyó dos conferencias. El historiador Ignasi Catalan trazó una perspectiva histórica de los íberos, y Josep Comerma, licenciado en medicina y cirugía, abordó sus prácticas médicas. Ambos también mencionaron a Frederic Santaeulària, y recordaron la relación que tuvieron con él.
Las sesiones del "XVIè Curs de Cultura i Llengua Ibèrica" son mensuales. La próxima, el 19 de noviembre, incluirá conferencias sobre derecho penal (por Ignasi Puig) y arqueología (Roser Hernández).
ARA A PORTADA
Publicat el 26 d’octubre de 2016 a les 19:08
Notícies recomenades
-
Terrassa
Terrassa adjudica la redacció del pla per transformar les rieres
-
Terrassa
El pòster del 3 de 10 descarregat, amb el Diari de Terrassa
-
Terrassa
Marc Ribas sacseja la cuina amb la seva nova xarcuteria: "Un lloc amb actitud gamberra, autèntica i orgullosament de pagès"
-
Terrassa
LaFACT impulsa el català i l'empoderament de les dones amb dos nous projectes intergeneracionals
-
Terrassa
Com vas viure la mort de Franco?: “Va ser com si s’hagués mort un gos”
-
Terrassa
Quan el paper va dictar el dol de tota una ciutat: "Murió el Caudillo"