Los castells son efímeros; nunca salen dos de iguales, y gracias a la fotografía podemos disfrutarlos después", comenzó Sílvia Alcàntara la presentación del libro "Els castells no són de princeses", de Mireia Comas, el jueves, en una sala de actos de Minyons llena, que ya respiraba ambiente de diada. Ambas son "minyones". Alcàntara, desde 1986, esto es, que "lo era antes de ser una escritora famosa", y "porque ha vivido mucho y a flor de piel los castells ha escrito un prólogo sabio y sensible para este libro de una de las mejores fotógrafas castelleras", dijo Cesc Poch, presidente malva.
Comas entró en 1984, con 6 años, "y de bien pequeña ya subía hasta arriba. Me acuerdo muy bien de ella, cuando era niña; la recuerdo decidida, sin miedo", dijo Alcàntara. Eran los tiempos en que Minyons ensayaban en el patio del Ayuntamiento, no tenían local y se reunían en el bar Mesón de los Arcos. Ahora, Comas es "una fotógrafa reconocida, y hace poco nos obsequió con una imagen que ha roto moldes: dos hombres dándose un beso en una descarregada".
El libro es una recopilación de fotografías de castells, sin otro texto que el prólogo y una frase del padre de la autora: "som persones normals que fem coses extraordinàries". Imágenes en las que Comas "ha atrapado los movimientos de los que suben, y también las cabezas de miles de personas que miran hacia arriba, los pies descalzos, las camisas rotas, y algunas sacudidas, desmoronamientos, batacazos, caras que miran con susto, y ojos chispeantes de una alegría alocada. Muchísimas gracias, Mireia Comas, por este magnífico regalo".
Transmitir sentimientos
"Comencé muy pequeña con los castells, y la experiencia que te implica hacerlos se te queda grabada para siempre", afirmó Mireia Comas. "Con las fotografías he intentado transmitir estos sentimientos y vivencias. Uní las dos pasiones y con el libro que querido dar forma a esta unión, y cerrar un círculo."
Después de tanto tiempo siguiendo a Minyons con la cámara, Comas tenía miles de fotografías de castells, "y no sabía cómo empezar". Su amigo Toni Amengual la ayudó y juntos se decidieron por una formato alargado, y por montar unas fotografías unas sobre otras, para dar sensación de castells.
Sorprendentemente, no hay fotografía alguna de uno entero, porque "no quería hacer un libro de de Minyons, de lucir los nuestros (aunque el 98 por ciento de las imágenes lo son), sino de castells, dar testimonio del esfuerzo, la constancia y la dedicación de cualquier colla".
Se trata pues de una recopilación de imágenes que quiere poner de manifiesto "la riqueza del mundo casteller, que es un auténtico patrimomio de la humanidad".
Los libros de castells son escasos, y más aún del Vallès Occidental o de Terrassa, recordó Poch. "Hace cuarenta años que hacemos castells, y hemos hecho pocos libros" El de Mireia Comas viene así a a llenar un clamoroso vacío.
LOS DATOS
Título: "Els castells no són de princeses"
Autora: Mireia Comas
Editorial: Autoedición
Precio: 19, 90 euros
Libro de fotos de Mireia Comas: "Atrapa también las caras de susto y los ojos chispeantes"
Ara a portada
Publicat el 18 de novembre de 2016 a les 20:39