La comunidad educativa tiene desde hoy y hasta el próximo 2 de diciembre una cita en las urnas para renovar los consejos escolares. A través de este proceso se renovará la mitad de sus miembros: representantes del profesorado, de los padres y madres o tutores del alumnado, del alumnado, del personal de administración y del personal de atención educativa.
Las elecciones escolares se celebran cada dos años en los centros públicos y concertados del país. En la actualidad, en Catalunya hay 4.554 consejos escolares, de los que 3.849 son de centros públicos y 705 de concertados. Así, pues, en estas elecciones los candidatos que se presenten son miembros de cada uno de los sectores que están representados y que pueden votar al profesorado, padres o tutores de alumnado, alumnos, el personal de administración y el personal de atención educativa. En el caso del alumnado se puede votar a partir de 1º curso de ESO. Cada uno de los centros puede elegir el día y la hora en que se llevará a cabo la votación, en función de su autonomía. El horario se establecerá de acuerdo con sus características y posibilidad horaria de votación de cada uno de los sectores. Para hacer posible la votación, el centro dispondrá de una mesa para cada uno de los sectores a votación. El proceso electoral de esta convocatoria culminará antes del 22 de diciembre con la constitución del consejo escolar y la toma de posesión de sus miembros. Los representantes que resulten elegidos lo son para cuatro años.
ARA A PORTADA
Publicat el 28 de novembre de 2016 a les 20:47
Notícies recomenades
-
Terrassa L’aigua es pensa des de l’aula: “Aquí s’ha fet bona feina”
-
Terrassa Jornada d'immunoal·lèrgia i pneumologia pediàtrica a MútuaTerrassa
-
Terrassa Protecció Civil recorda que l'alerta als mòbils prevista per a demà s'ha ajornat al 3 de novembre
-
Terrassa Les obres de la Rambleta, pendents de l’informe de Residus
-
Terrassa Fiscalia pregunta pel desplegament de la ZBE
-
Terrassa Mor Mateu Mas, advocat i el col·legiat exercent de més edat