El certamen de pesebres de este año ya tiene premiados. La Agrupació de Pessebristes de Terrassa ha dado a conocer el veredicto del jurado, que ha dado como ganador del "85è Concurs de Pessebres de Terrassa i Comarca" (esto es, el mejor presentado en cualquier categoría) al de la parroquia de Sant Josep de Terrassa. Sus autores son Martí Muntañola Lloberas y Martí Muntañola Vilet, padre e hijo, que realizaron un pesebre "tipo diorama, como los que la Agrupació exhibe en el Sant Esperit", comenta el primero a este diario. Está ambientado en un desierto, con dunas, rocas, palmeras, una cisterna de agua, y un montón de pequeños detalles.Muntañola Lloberas, en solitario, o con sus hijos, lleva ya años elaborando el pesebre de la parroquia de Sant Josep, y en alguna ocasión había sido premiado.
Los pequeños detalles (como doscientas hojas de palmera recortadas una a una) los hicieron en casa. Luego, en el local de la parroquia, elaboraron la estructura, que instalarían y ultimarían la semana de los "puentes" de diciembre.
"Ocupa toda una habitación"
"El pasado año hicimos uno grande en casa, y nos salió tan bien que los amigos nos animaron a presentarnos al concurso", explica Rafael Caballero, coautor con su hermana Montse del pesebre ganador en la categoría de familiares. Su montaje ocupa toda una habitación. Las paredes fueron forradas con placas de madera y espuma de polieretano,y con cartones, arena, pintura de spray, fueron haciendo las bases. Tiene casas creadas con porespán, miniaturas pintadas de todo lo que pueda encontrarse en una frutería, mucha iluminación, una cascada con agua bombeada a razón de dos mil litros por hora, y, por debajo, un efecto de niebla. "Los jueces quedaron impresionados cuando vinieron", reconoce Caballero. ¿Tiempo de realización? "Casi cuatro semanas, de lunes a viernes, yendo a nuestro aire."
Iu Guillem, de 4 años, y Ferran Encinas, de 10, primos hermanos, son los autores del pesebre ganador en la categoría infantil. "Es el primer año que se presentan. Todo vino porque yo hice un pesebre en el depósito de una antigua moto Impala. Al estar expuesto en el Sant Esperit, algunos amigos animaron a los niños a hacer otro y presentarse", explica su abuelo, Gabriel Prats. Él trajo la tierra, el musgo, el corcho y todas las materias primas, y Iu y Ferran "hicieron la composición. Decidieron donde querían cada elemento, marcaron los desniveles, el pueblo. Ni por asomo pensamos que podían ganar".
El pesebre de la Fundació Busquets, ganador de entidades, es obra de Salvador Córdoba. Tiene agua, música y proyecciones.
Este año, el total de participantes en las cuatro categorías ha sido de 34 pesebres, la mayoría de Terrassa, pero también algunos de Matadepera, Rubí, Sant Cugat y Sabadell. El acto de entrega de premios tendrá lugar el 5 de febrero; como siempre, el domingo más cercano a la fiesta de la Candelera.
LOS PREMIOS
Ganador del "85è Concurs de Pessebres de Terrassa i Comarca": Parroquia de Sant Josep de Terrassa. (Accésit: Lluís Navarro Salvador)
Categoría infantil: Primer premio: Ferran Encinas y Iu Guillem. Segundo premio: David, Berta y Carla Puig.
Categoría entidades: Primer premio: Fundació Busquets. Segundo premio: Casal de Sant Pere de Terrassa. Tercer premio: La Llar de la Gent Gran de les Fonts.
Categoría escolares: Primer premio: Escola Viaró Infantil (Sant Cugat). Segundo premio: Escola Petit Estel-La Nova (parvulario). Mención especial: Escola d'Educació Especial Crespinell.
Categoría familiares: Primer premio: Montse y Rafael Caballero Morante. Segundo premio: Familia Baltà Rosaura. Tercer Premio: Roser Peralta.
El mejor pesebre está en Sant Josep
Ara a portada
Publicat el 03 de gener de 2017 a les 21:24