El Social participó en el centenario de "Els Pastorets"

Publicat el 03 de gener de 2017 a les 21:24
En 1916, a los 36 años, Josep Maria Folch i Torres (Barcelona, 1880-1950) aceptó el encargo del teatro Coliseu Pompeia de Gràcia, que hasta entonces ofrecía los "Pastorets" de Pitarra, de escribir una nueva versión de la historia. El resultado fue "Els Pastorets o l'Adveniment de l'Infant Jesús", estrenada el 24 de diciembre de 1916 (a nivel profesional, dos años más tarde, en el teatro Romea), que no tardaría en convertirse en la obra del género más representada.

El centenario del estreno de "Els Pastorets o l'Adveniment de l'Infant Jesús" ha sido conmemorado a lo largo de este año con una extensa programación de actos, impulsada por la Fundació Folch i Torres y la Coordinadora de Pastorets. En ella ha estado presente el Centre Cultural el Social, que goza de la relevante condición de ser la entidad que lleva más años representando los "Pastorets" de Josep Maria Folch i Torres. Exactamente, 96, "y tenemos documentos que lo demuestran", señala Joan Salvador, el actual director del montaje

En la Generalitat y Montserrat
Miembros del Social han acudido a casi todos los actos del centenario,y en dos de ellos han actuado. El 27 de noviembre, en el Palau de la Generalitat, se representó una sinopsis del texto. "El peso de la representación estaba a cargo de los Pastorets de Suría, pero también participamos de todas las poblaciones. El Social estuvo representado por Ferran Dinarés, que en nuestra versión interpreta a Jeremies, y aquí hizo de pastor."

El pasado 10 de diciembre, en Montserrat, tuvo lugar el acto de clausura del centenario. Comenzó a las diez de la mañana con una ofrenda floral al monumento de Folch i Torres, en el Camí dels Degotalls, para finalizar con la representación, en la explanada al aire libre ante el monasterio, de una escena de la obra, la denominada "Bosc nevat", en la que los pastores comen sopas y aparece el ángel. Por parte del Social, actuaron en ella Joan Salvador (en el papel de Rovelló), Xavier Valldeperas (Jepó), y Montse Flores y Dolors Figuerola (pastoras). El demonio fue interpretado por Toni Albà, "embajador del centenario", y el ángel, por Lloll Bertran. El resto de actores lo eran de "pastorets" de toda Catalunya.

Fue en 1921 cuando el Social (entonces, Centre Social Catòlic, CSC) estrenó su primer montaje de "Els Pastorets" de Folch i Torres, "que tuvo tanto éxito que incluso el autor asistió en tres ocasiones al CSC a ver la obra", señala el historiador Joaquim Verdaguer, en la entrada de su blog dedicada al tema.

La historia de los "Pastorets" en Terrassa, no obstante, aún está pendiente de un trabajo de investigación en profundidad. Parece ser que en 1845 ya se representó una obra titulada "Pastorcillos", y el periódico La Comarca del Vallès, en 1896, menciona otra ,"Pastorcillos en Belén". A principios de la década de 1910, el Social comenzó a representar "Bato y Borrego".

Por otra parte, el centenario del texto de Folch i Torres ha motivado una edición revisada por su hijo Ramon Folch , y un libro de Carme Tierz sobre el origen de la obra, además de varios trabajos sobre los "Pastorets" que lo antecedieron.