Centro I+D de la UPC en energía eléctrica único en toda Europa

Publicat el 26 de gener de 2017 a les 20:21
El campus de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) en Terrassa y la empresa SBI Connectors, filial del grupo Sicame, inauguraron ayer el laboratorio Amber, un centro de investigación en el ámbito de la energía eléctrica dotado de la última tecnología. El laboratorio tiene capacidad para realizar ensayos a muy alta tensión con dos máquinas que pueden trabajar con un voltaje de hasta 1,4 millones de kilovatios (kV), lo que le convierte en el único del Estado español y de Europa.

Situado en el antiguo Institut Politècnic del Campus de la UPC, entre Terrassa y Sabadell, el equipamiento de última generación permitirá realizar ensayos de muy alta tensión, de alta corriente, de temperatura, de envejecimiento y de corrosión, con una capacidad superior a la que tienen algunas instalaciones europeas de este tipo. Asimismo, desarrollará proyectos de investigación y desarrollo en el campo de las energías renovables.

Durante la presentación del laboratorio, Luís Romeral, director del grupo MCIA de accionamientos electrónicos y aplicaciones industriales de la UPC, y Joan Pérez, director general del SBI Connectors, se felicitaron por caminar juntos en el nuevo centro de investigación en materia eléctrica, que permitirá analizar los múltiples factores que intervienen en la generación, transporte y suministro eléctrico y, en consecuencia, también evitar pérdidas y mejorar la calidad. En este sentido, Romeral subrayó que "la sociedad y la industria necesitan de la energía. El consumo crece y requiere nuevos equipos, nuevos productos, con el objetivo de mejorar el sistema y su eficiencia".

Por su parte, Joan Pérez, de SBI Connectors, significó de manera divulgativa que "la energía se produce en muchos lugares y se consume en otros muchos por lo que es muy necesario tener un centro que pueda estudiar todo el proceso y ofrecer soluciones. Este laboratorio de la UPC está preparado para desarrollar los productos necesarios".

Singularidades
El laboratorio Amber que se ha puesto en marcha fue calificado por la UPC como único en Europa. El responsable del mismo, Jordi Riba, investigador también de la UPC, apuntó los motivos de esta singularidad. "En primer lugar porque es una iniciativa mixta entre universidad y empresa; segundo por su potencia que es la de 1.400 kW mientras que las que conocemos de este tipo aquí y en Europa están por debajo (máximo 1.200 kW), y en tercer lugar porque funciona con corriente continua mientras que los demás, por cuestiones históricas, son de corriente continua". El complejo dedicado a ensayos se estructura en dos partes diferenciadas. La zona de alta tensión (en el aire libre) tiene una superficie total de 2.700 metros cuadrados y está formada por una sala de control y un área de ensayo con el generado DC de 1.400 kW de más de trece metros de altura y catorce toneladas de peso instalado en la torre exterior. Este equipo permite analizar la aparición del efecto corona en equipos y elementos que trabajan a muy alta tensión (la ionización del aire por efecto del campo eléctrico). También permite realizar ensayos de descargas parciales en sistemas de aislantes y conectores, en protección y en sistemas electrónicos de potencia, entre otros. A pocos metros, en la zona interior del edificio de la UPC, hay el área de ensayo. Esta zona tiene capacidad para realizar pruebas de aislamiento eléctrico de hasta 130 kilovatios y 125 kilovatios. Además dispone de los equipos necesarios para ensayos en función del clima.