Uno de los grandes acontecimientos culturales del año 2015, en nuestra ciudad, fue la exposición "Antoni Padrós. Pertorbador de consciències". Producida por el Ayuntamiento, presentó en la sala Muncunill un recorrido completo por la obra, la vida y el universo creativo de este pintor y cineasta terrassense, uno de los grandes nombres del cine independiente catalán y europeo del siglo XX. Esta amplia retrospectiva suscitó el interés de la Filmoteca de Catalunya, que desde hoy y hasta el 28 de mayo acoge su exhibición barcelonesa.
Proyecciones
La inauguración tendrá lugar a las ocho de la tarde, con presencia de Antoni Padrós, y se completará, a las 9.30 de la noche, con la proyección de tres de sus films: ""Dafnis i Cloe" (1969), "Pim, pam, pum, revolución" (1970) y "Ascensió, caiguda i repòs de Maria von Herzig" (1986). Además, para el próximo día 21, a las 6.30 de la tarde, la Filmoteca ha programado la película más conocida y emblemática de Padros, "The Shirley Temple Story" (1976).
"La exposición es la misma que se vio en Terrassa. La única diferencia es que aquí podían verse, en ella, todas mis películas, y en Barcelona solo fragmentos", señala el cineasta a este diario. "Por otra parte, estarán todos los cuadros y objetos que se mostraban en la Muncunill." La Filmoteca de Catalunya lleva años considerando el cine de Padrós. En 2008 emprendió la restauración y remasterización de todos sus films, que custodia en su Centre de Conservació i Restauracio de Terrassa. Este proyecto posibilitó, cuatro años después, la edición de la obra completa en dvd ("Antoni Padrós. El cinema i els seus marges"), que hizo aumentar de manera exponencial su difusión y valoración, aún en crecimiento.
"Antoni Padrós. Pertorbador de consciències" está estructurada en cinco espacios, concebidos como un recorrido físico por la vida y la trayectoria del realizador. Comienza así con fotografías de los cines de Terrassa en los que, de niño, Padrós descubrió el cine, y ejemplares de los tebeos y novelas que fueron sus primeras lecturas. Otro apartado presenta su etapa como pintor pop (hizo su primera exposición en Amics de les Arts en 1963, y fue uno de los representantes de España en la Bienal de Sâo Paulo de 1967),y luego está todo sobre sus películas. A "Shirley Temple Story" se le ha dedicado un apartado entero, que incluye el vestido original que luceRosa Morata en el film.
Los objetos recuperados (Padrós es de guardarlo todo) fueron precisamente una de sus sorpresas de la exposición en Terrassa. Entre ellos, fotografías de su primer viaje a París, en 1963, cuadros poco conocidos, e incluso algunos de los dibujos que hacía, con bolígrafo, en el reverso de las facturas del banco en que trabajó en su juventud.
LOS DATOS
Exposición: "Antoni Padrós, Pertorbador de consciències"
Lugar: Filmoteca de Catalunya (plaza de Salvador Seguí, 1-9,Barcelona)
Fechas: Del 9 de marzo al 28 de mayo
Inauguración: Hoy, a las ocho de la tarde. A las 9.30 de la noche, proyección de "Dafnis i Cloe", "Pim, pam, pum, revolución" y "Ascensió, caiguda i repòs de Maria von Herzig"
ARA A PORTADA
Publicat el 08 de març de 2017 a les 21:14
Notícies recomenades
-
Terrassa Junts es defensa de les crítiques d'Esquerra i reitera el suport als drets humans i a Palestina
-
Terrassa MútuaTerrassa impulsa la Setmana Mundial de la Lactància Materna amb activitats a les biblioteques i centres de salut
-
Terrassa El Bitxo del Torrent Mitger celebra 40 anys amb 40 enceses a la Trobada de Bestiari de Can Roca
-
Terrassa Els Minyons de Terrassa celebren “El Vespreig Minyó” amb la presentació de la nova samarreta
-
Terrassa El dermatòleg de Terrassa Ramon Grimalt, entre els investigadors més citats, segons la Universitat d'Stanford
-
Terrassa Biblioteques Sense Fronteres pels drets de les dones a Terrassa