"Hay sectores como la construcción que vuelven a crecer y lanzamos un toque de alerta porque se están sentando las condiciones para que se pueda dar una nueva situación de burbuja inmobiliaria -alerta el presidente comarcal Ignasi Jiménez, durante la presentación del Flash Socioeconòmic del 4 Trimestre de 2016 del Observatori del Vallès Occidental-. Debemos reflexionar sobre cómo salimos de la crisis y sobre la necesidad de hacer una apuesta por la industria, que ocupa perfiles más altos y ofrece contratación más estable".
El informe sobre la evolución del tejido socioeconómico vallesano pone de manifiesto la capacidad que ha tenido la comarca para mantener población durante los peores años de la crisis y de iniciar la senda de la recuperación del empleo. Giménez destaca esa "capacidad de resilencia de la comarca para continuar siendo un lugar de referencia. Tenemos una fortaleza como territorio que hemos sabido mantener en los peores momentos. Ahora los datos indican que hemos podido recuperar el 50% de los puestos de trabajo que se perdieron durante la crisis, pero también vemos que las contrataciones son de perfil bajo y de temporalidad".
Durante 2016 se han creado más de 15 mil puestos de trabajo en el Vallès Occidental, un dato que invita "al optimismo, pero también a la precaución", comenta Amadeu Aguado, consejero comarcal responsable del Observatori del Vallès Occidental. "El ritmo de contratación semestral a finales de 2016 es el mejor registro desde el año 2008, pero tenemos un paro estructural en la comarca sobre el cual debemos trabajar desde todas las administraciones, especialmente sobre los mayores de 50 años".
Cambio de tendencia
El Vallès Occidental ha cerrado el año 2016 con un importante crecimiento de su tejido socioeconómico y consolidando el cambio de tendencia iniciado en 2014, tras 6 años de pérdidas. Durante ese trieno se han recuperado más de la mitad de los empleos perdidos y el 34% de las empresas destruidas entre 2008-2013. El Observatori cree que si 2017 mantiene la tendencia de crecimiento, las cifras absolutas se situarán a final de año muy próximas a las registradas en 2008, justo antes del pinchazo inmobiliario y del inicio de la recesión.
El crecimiento tanto del número de empresas como del empleo supera la media catalana, de manera que el Vallès Occidental aporta un 14% de los 110.979 empleos creados en el conjunto del país.
El dato va acompañado de mejoras en otros indicadores como el de la población activa, que aumenta tras un largo periodo de receso. En este momento hay 430.575 personas activas laboralmente en el Vallès, con una tasa de actividad del 86,5% que ya iguala la de 2008.
Por contra, la población desocupada sigue siendo superior a la media catalana. Al final de 2016 se registraban 58.254 personas sin empleo, una cifra en constante descenso desde el cuarto cuatrimestre de 2013. Esa evolución ha comportado una reducción significativa de la tasa de paro registral, que se sitúa en el 13,53%, frente al 12,99% de la media catalana.
En el análisis por sectores, la industria sigue creciendo por debajo de la media comarcal, que superan actividades como los servicios, la construcción y la agricultura.
La construcción continúa en fuerte aceleración, dos puntos por encima de la media vallesana. La construcción de carreteras, edificios y la promoción inmobiliaria han generado el 62% de los nuevos puestos de trabajo del sector.
En el Vallès Occidental los servicios copan el 72% de la actividad comarcal, especialmente los relacionados con la empresa (servicios a edificios, aseguradoras) y la ciudadanía (sanidad y educación). La industria vallesana copa un 21,2% de los empleos vallesanos.
ARA A PORTADA
Publicat el 08 de març de 2017 a les 22:10
Notícies recomenades
-
Terrassa Caye Casas, Capgròs de l'Any 2025 a Terrassa
-
Terrassa Dies inestables amb risc de pluja
-
Terrassa Xavier Casas: “La gent de Terrassa és de bona raça; ara, sempre i cada dia”
-
Terrassa Auditoria per fiscalitzar la ciberseguretat de l'Ajuntament
-
Terrassa “Estic tornant a fer música, no puc parar, soc un malalt”
-
Terrassa Terrassa reforça el servei de neteja i seguretat durant la Festa Major