El Síndic de Greuges de Catalunya, Rafael Ribó, cuestiona el procedimiento que se siguió para realizar la consulta popular para elegir al futuro Síndic de Terrassa. En su informe afirma que "no se siguieron los requerimientos fijados en el ordenamiento jurídico para este tipo de procesos", fijados en la ley 10/2014 sobre consultas populares no referendarias, ante la falta de un reglamento propio.
Ribó considera que la plataforma digital utilizada para poder emitir el voto electrónico, Consensus, no permite garantizar la identificación fehaciente de la persona, la confidencialidad ni el secreto de la opción elegida y no garantiza la fidelidad de los resultados obtenidos. Además, señala que el Ayuntamiento no creó ningún mecanismo independiente para velar por el buen funcionamiento de todo el proceso.
El Síndic recomienda al Ayuntamiento que se aprueben las normas necesarias para desarrollar la consulta sobre el Síndic "respetando los requisitos" que establece la legislación actual.
ARA A PORTADA
Publicat el 28 de març de 2017 a les 21:09
Notícies recomenades
-
Terrassa De nom a nom i de seu a seu
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: Algèria, Laos i el naixement del riu Mundo
-
Terrassa Els Minyons de Terrassa actuaran diumenge a Lloret
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: Berlín, Sevilla i els Dolomites
-
Terrassa Comencen les obres de l'avinguda del Vallès
-
Terrassa Netejaran un tram urbà de la llera del torrent Mitger