La CUP ha denunciado la propuesta de anteproyecto de ley del Departament de Salut que permitirá la actividad privada en centros sanitarios públicos. Los anticapitalistas creen que se trata de "un nuevo paso hacia la privatización del sistema sanitario público".
La agrupación terrassense se sumó a la denuncia mediante una acción de protesta en la clínica Adeslas, perteneciente a La Caixa, en Terrassa. De hecho, afirman que La Caixa sería "la principal beneficiada por la reforma que impulsa el conseller Antoni Comín.
Denuncia de privatización
La CUP denunció el jueves este "nuevo paso hacia la privatización de la sanidad pública" en el Hospital Clínic, elegido porque recientemente la Sindicatura de Comptes ha denunciado que el 7% de las intervenciones quirúrgicas que se realizaron en Barnaclínic (empresa privada del Grup Hospitaleri Clínic) entre 2010 y 2012 se llevaron a cabo en horario "totalmente o parcialmente" de atención a la parte del servicio público.
La concejal de la CUP en Tarragona, Laia Estrada, remarcó los "efectos perversos" de la actividad privada en centros públicos concertados, que "provoca la creación de un sistema sanitario de carácter clasista, en el que la ciudadanía recibe un trato diferente en función de si es usuaria del CATSalut o cliente de una mutua".
La formación pretende parar el anteproyecto y tiene previsto incrementar la lucha en la calle para concienciar a la ciudadanía.
ARA A PORTADA
Publicat el 21 d’abril de 2017 a les 21:20
Notícies recomenades
-
Terrassa
Terrassa inaugura el mural dedicat a Akira Toriyama
-
Terrassa
Èxit de la Festa de la Paella a la Maurina
-
Terrassa
Més de 300 persones al sopar solidari d’Oncolliga
-
Terrassa
Un alumni de l’Eseiaat rep un premi internacional per la seva tesi doctoral
-
Terrassa
Un incendi en un bloc de Les Fonts provoca una fuita d’aigua que afecta diversos pisos
-
Terrassa
Els premis Terrassenc de l'Any ja estan en mans de les seves guardonades