Premios al talento literario en ESO y bachillerato

Publicat el 21 d’abril de 2017 a les 21:20
Tras la proclamación de los Premis Punts de Llibre llegó los relacionados con "El somriure del gat". En este segundo concurso, también escolar, se reconoce el talento literario en las modalidades de narrativa y poesía en la secundaria.

En esta edición, las obras premiadas en ESO son en narrativa "Viatge del destí", de Miriam Guzman, del Institut Ègara, y en poesía "Sense Refugi", de Isabel Ibánez, de la Escola El Cim. Por lo que se refiere a bachillerato, la obra galardonada en narrativa es "Els lliris d'aigua", de Maria Fernández, de la Escola Tecnos y en poesía "Oda Alallar", de Jordi Puigdefàbregas, de la Escola Petit Estel-La Nova. Los premios se entregaron con la presidencia de la concejal de Educación, Rosa Maria Ribera, y representantes de la comisión organizadora.

Homenaje a Bartra
El concurso tiene como objetivo promover y fomentar la creatividad literaria en el alumnado de 2º ciclo de ESO y de bachillerato, y contribuir a difundir el legado cultural de Agustí Bartra, escritor y poeta e hijo adoptivo de Terrassa, entre los estudiantes de la ciudad y de su zona de influencia. En esta edición se han presentado 101 alumnos de la Escola El Cim, Escola El Cingle, Escola Petit Estel-La Nova, Escola Pia de Terrassa, Escola Tecnos, Institut Ègara e Institut Matadepera.

El concurso está organizado por el Grup de Didàctica de la Llengua Catalana i Literatura con el apoyo del Grup Literari d'Amics de les Arts, la Associació de Mestres Alexandre Galí y los ayuntamientos de Matadepera, Viladecavalls y Terrassa. El certamen lleva el título de una conferencia que pronunció Agustí Bartra en la Universidad de Maryland en 1969 y en el Aula Magna de la Universitat de Barcelona en 1975. El título hace referencia al personaje del libro "Alícia en el país de las maravillas", de Lewis Carrol: "el gato que sonrie y empieza a desaparecer por la cola, y pronto sólo queda la cabeza y, finalmente, la sonrisa del gato flota unos instantes en el aire, solo, sin el gato, sin la realidad del gato, antes de desaparecer también. Indudablemente esta flotante sonrisa felina es una original imagen válida para expresar la precariedad de cualquier intento de definir la poesía". El concurso arrancó en 1980-81 y duró cinco años y después se reemprendió con el centenario del nacimiento de Agustí Bartra.