El Síndic reitera al Ayuntamiento que debe repetir la consulta

Publicat el 26 d’abril de 2017 a les 21:19
El Síndic de Greuges de Catalunya remitió ayer una carta al Ayuntamiento de Terrassa en la que le recuerda que "hay que rehacer el proceso de elección del síndico municipal", bloqueado en la ciudad tras detectarse irregularidades en la consulta ciudadana celebrada en diciembre. En un rotundo comunicado, Rafael Ribó reitera al gobierno local que hay que corregir las deficiencias detectadas, que estas invalidan el proceso participativo, e insiste en la necesidad de repetir todo el trámite.

Rafael Ribó responde así al anuncio hecho público el martes por el portavoz Alfredo Vega de que el gobierno no repetirá la consulta, postura que comparte con su socio, el PDeCAT. Se espera que hoy mismo el alcalde Jordi Ballart anuncie que el proceso continúa adelante y que en mayo llevará al pleno la elección de Isabel Cazorla, la candidata más votada, como nueva síndica. Eso si la última misiva del Síndic catalán no lleva al ejecutivo a modificar sus planes.

Ribó se dirige al Ayuntamiento "ante la falta de respuesta a la resolución enviada hace más de un mes", en la que la sindicatura catalana afirmaba que en la consulta no se siguieron los requerimientos fijados por el ordenamiento jurídico para estos procesos y fallaron algunas garantías fundamentales. El Ejecutivo egarense anunció el martes su intención de responder a ese dictámen con un informe jurídico.

El Síndic pone la institución a disposición del Ayuntamiento para colaborar en la elaboración de "una nueva sistemática para este tipo de procedimientos" y recuerda que su colaboración está basada "en nuestra experiencia, una visión comparada en el ámbito internacional y en la Llei del Síndic", reza literalmente en la carta remitida hoy.

Ribó también ha mencionado el encuentro mantenido el pasado día 18 con los candidatos a síndico local, a propuesta del alcalde. Vega mostró ayer su extrañeza de que Ribó rechazara la presencia municipal en la reunión, incluso el asesoramiento de un técnico. El Síndic respondía ayer que la cita fue a puerta cerrada "para preservar la independencia de la institución y de los asistentes a la reunión".

Que pare el proceso
El Consell d'Entitats d'Acció Ciutadana también ha mostrado su indignación con la intención del equipo de gobierno (PSC y PDeCAT) de no repetir la consulta y dar por bueno el resultado del cuestionado proceso participativo .

La entidad, de la que forman parte el OCM, que denunció las irregularidades ante el Síndic de Catalunya, denuncia que el problema de fondo es la "incapacidad del gobierno local para reconocer errores". Es especialmente crítica con el PDeCAT, partido que ostenta la concejalía de Calidad Democrática, "por considerar que el proceso se ha hecho con garantías y que hay que llevar al pleno la candidatura con más apoyos", la de Isabel Cazorla.

El Consell, aún reconociendo las limitaciones de la plataforma digital Consensus con la que se diseñó el proceso participativo y la dificultad de aplicar algunos aspectos de la ley de consultas, pide que el Ayuntamiento pare el proceso y desarrolle las normas necesarias, tal y como recomienda el Síndic, para realizar una nueva consulta con todas las garantías.

También reclama que se constituya una comisión formada por el gobierno, los partidos y las entidades sociales, que proponga medidas para resolver la situación. Mientras llega esta salida, propone que se nombre, de nuevo, a Isabel Marquès como Síndica Municipal.

El grupo de TeC tampoco quiso ayer mantenerse al margen del nuevo capítulo del culebrón en el que se ha convertido el proceso de elección del Síndic Municipal de Greuges. Su portavoz, Xavier Matilla, acusó al equipo de gobierno de pedir la intermediación del Síndic Rafael Ribó, pero desatender su recomendación porque ésta era contraria a los intereses del Ejecutivo: "Tenemos la sensación de que el alcalde quería consultar al Síndic porque pensaba que les daría la razón, pero como no ha sido así, ahora no le hacen caso", denunció.

Matilla cree que con este proceder, no sólo se está denigrando la figura del Síndic local, sino la del Síndic de Catalunya". Insiste en la "increíble capacidad del gobierno de superarse en su incapacidad" y critica que PSC y PDeCAT quieran seguir adelante, validando un proceso "infectado" e incluso "desautorizando" a la concejal de Calidad Democrática, la convergente Meritxell Lluís, que sería partidaria de repetir la consulta.