"El fill que vull tindre", una obra que reflexiona sobre la educación

Publicat el 12 de maig de 2017 a les 20:53
El Centre d' Arts Escèniques de Terrassa (Caet) presenta "El fill que vull tindre", una producción de la compañía valenciana El Pont Flotant que subirá mañana al escenario del Teatre Alegria a las seis de la tarde.

La obra es una reflexión sobre la educación y el papel de los padres, abuelos, maestros y de los hijos en el proceso de aprendizaje. De su importancia y del valor, la dificultad y el esfuerzo que requiere educar. Se trata de una dramaturgia hilvanada a través del tiempo, no exenta de autocrítica ni de humor, ternura e ironía, que quiere ser al mismo tiempo un tributo de padres a hijos y de hijos a padres.

Diálogo generacional
"El fill que vull tindre" es un diálogo intergeneracional entre intérpretes que van desde los 5 a los 85 años. Una creación colectiva que surge de un taller de creación escénica coordinado por la compañía valenciana y en la que participan personas de tres generaciones. En esta ocasión, varias familias terrassenses se han ofrecido voluntarias para sumarse a la experiencia y convertirse en actores de este "laboratorio generacional" por un día. Es una propuesta que habla de los vínculos emocionales con los hijos y con los padres. Sobre como proyectamos en los otros nuestros miedos, nuestras carencias o nuestras expectativas. Del esfuerzo que hacemos para comprender los hijos y también de la dificultad para comprender a las generaciones pasadas.

La compañía El Pont Flotant nació en 2002 con una clara voluntad de investigación. Uno de sus rasgos característicos es la mezcla constante de realidad y ficción en escena. La materia prima con la que trabajan es el sentimiento.

Amistad y amor
En el año 2006 abordaron el tema de la amistad en la obra "Com a pedres". Tres años más tarde experimentaron sobre el amor ideal en "Exercicis d' amor". En 2013, con "Jo de major vull ser Fermí Jiménez", se acercaba a aquellos adultos que de niños estaba claro que triunfarían de mayores y quizás ahora se veía que tal pronóstico era erróneo. Ahora, con "El fill que vull tindre", exploran las relaciones entre generaciones.

LA CITA

Obra: "El fill que vull tindre", de Àlex Cantó, Joan Collado, Jesús Muñoz y Pau Pons
Producción: El Pont Flotant y Les Naves
Intérpretes: Àlex Cantó, Jesús Muñoz y Pau Pons
Fecha y lugar: Domingo, seis de la tarde, en el Teatre Alegria
Precio: 16 euros