ARA A PORTADA
Publicat el 03 de juny de 2017 a les 04:00
En su escrito de conclusiones provisionales, el Ministerio Fiscal no hace referencia al trastorno que aquejaba a la víctima cuando se perpetraron los hechos. Se ciñe a la acción imputada y a los resultados lesivos. Sí lo hace la acusación particular, que habla del síndrome de Asperger padecido por el chico y afirma que las chicas implicadas conocían la minusvalía de la víctima, con un grado de discapacidad del 33 por ciento, según el relato acusatorio. Tal síndrome del espectro autista lleva aparejada una alteración en el procesamiento de información. El aspecto de los afectados es normal y muchos tienen una inteligencia superior a la media, y habilidades especiales, pero presentan dificultades en las relaciones sociales y en el comportamiento. Y es complejo para ellos asumir la abstracción de conceptos. Tienen problemas para entender el lenguaje de forma no literal y para interpretar sentimientos y emociones, tanto propios como ajenos. La acusación asegura que la repercusión social de la agresión está ocasionando al joven un grave perjuicio, tanto por comentarios desafortunados emitidos en su contra por personas del entorno de acusados como para su terapia. Una psiquiatra ha indicado que el muchacho sufre un trastorno de estrés postraumático, derivado de la paliza, y una psicóloga subraya la inseguridad que embarga al chico y sus apuros para salir solo a la calle. La cuantía de responsabilidad civil por lesiones y secuelas aún no se conoce. Por los daños morales, la acusación pide 50.000 euros.
Notícies recomenades
-
Terrassa De nom a nom i de seu a seu
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: Algèria, Laos i el naixement del riu Mundo
-
Terrassa Els Minyons de Terrassa actuaran diumenge a Lloret
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: Berlín, Sevilla i els Dolomites
-
Terrassa Comencen les obres de l'avinguda del Vallès
-
Terrassa Netejaran un tram urbà de la llera del torrent Mitger