El proceso hacia la gestión pública del agua en la ciudad afronta un momento "crítico" y la Taula de l'Aigua quiso darle ayer un espaldarazo con la presentación de más de 8 mil firmas de apoyo a la municipalización. El ejecutivo municipal tiene intención de llevar al pleno del mes de julio la decisión sobre el futuro modelo de gestión del agua en la ciudad, después de que en diciembre de 2016 concluyeran los 75 años de concesión del abastecimiento del agua a Mina Pública, que sigue gestionando el servicio en régimen de prórroga forzosa.
La plataforma también puso sobre la mesa su propuesta sobre cómo debe ser el instrumento de gestión del servicio cuando el Ayuntamiento tome las riendas del mismo. La entidad cree que "no es suficiente con una gestión pública" y pide a la administración municipal que aproveche la oportunidad para aplicar "un modelo de innovación que profundice en la democracia", apuntó ayer Juan Martínez, miembro de la plataforma.
La Taula de l'Aigua rechaza la fórmula de la sociedad mercantil por su opacidad y propone crear un organismo autónomo o una entidad pública empresarial. Como "no hay soluciones mágicas contra los amigismos y la corrupción", sugiere cuatro mecanismos que garanticen la transparencia y la honestidad del futuro servicio público.
El primero pasa porque la nueva sociedad se rija por el derecho público, "que incorpora mayores mecanismos de control", y el segundo plantea la implantación de una tasa del agua como instrumento de recaudación más transparente y garantista que el precio público. "En este sentido el Ayuntamiento se mueve en la buena dirección", dijo ayer Martínez.
Los dos mecanismos restantes pasan por la aplicación de la Ley de Transparencia y por la participación pública en la toma de decisiones del nuevo consejo de administración de la empresa del agua.
"Exigimos la presencia de representantes de la ciudadanía, un mecanismo legitimado por ley", dijo ayer Martínez. El portavoz, que compareció junto a la también representante de la Taula Sonia Giménez, explicó que en este momento no hay acuerdo con el gobierno municipal sobre cual debe ser el modelo de participación. "Estamos en el terreno de batalla -dijo- y hacemos un llamamiento a la reflexión de los grupos políticos para que el agua sea un modelo de innovación, para que la democracia representativa no sea una coartada para no profundizar en fórmulas más abiertas".
Esta tarde, la Taula de l'Aigua ha solicitado participar en el turno de participación ciudadana del pleno. Acude para expresar su opinión sobre el proceso vivido hasta ahora y formular sus propuestas sobre los mecanismos de gestión, tal como hizo ayer ante los medios de comunicación.
ARA A PORTADA
Publicat el 28 de juny de 2017 a les 21:25
Notícies recomenades
-
Terrassa
L'ordenança de convivència i el 26F, al debat de portaveus
-
Terrassa
Andreu Buenafuente para l'emissió de "Futuro Imperfecto": "Haig de parar una mica per recuperar-me"
-
Terrassa
Noves promocions i un mestre de referència: la FOOT distingeix David P. Piñero en una graduació multitudinària
-
Terrassa
Terrassa adjudica la redacció del pla per transformar les rieres
-
Terrassa
El pòster del 3 de 10 descarregat, amb el Diari de Terrassa
-
Terrassa
Terrassa, segona ciutat de la demarcació de Barcelona amb més atractius turístics