Las autoescuelas catalanas anunciaron ayer que prevén ERTE las próximas semanas que afectaría a mil profesores si se confirma el anuncio del colectivo de examinadores de reanudar la huelga el próximo 4 de septiembre, paralizando los exámenes todos los lunes, martes y miércoles.
La patronal PIMEC, la Federació d'Autoescoles de Catalunya y la plataforma de "Les autoescoles diuen prou" hizo ayer una declaración conjunta frente el paro anunciado para el mes de septiembre. Jaume Valls, portavoz de este último colectivo, denunció ayer en rueda de prensa las pérdidas sufridas por las autoescuelas durante las huelgas de examinadores de los meses de junio y julio y tachó la protesta de "poco seria, si no ilegal". Valls recordó que la paralización de la actividad afecta no solo a los centros de formación, también a las ventas de automóviles, a las empresas de transportes y a las aseguradoras.
Los examinadores realizan paros parciales con el objetivo de "dar tiempo a que se produzcan nuevas reuniones con la DGT". El colectivo pide un incremento salarial algo superior a los 200 euros al mes -que aseguran la DGT prometió en 2015- y un aumento de funcionarios. En este sentido, el director de la DGT, Gregoriano Serrano, anunció el pasado 18 de julio en el Congreso que en 2017 y 2018 se convocarían nuevas plazas de examinadores. El objetivo es que en diciembre del próximo año la plantilla haya aumentado en un centenar de nuevos funcionarios.
Mediación voluntaria
Ayer las autoescuelas catalanas instaron a la Delegación del Gobierno en Catalunya "a presionar a las partes para que se sometan a una mediación voluntaria", ya que al tratarse de empleados públicos no están sujetos a arbitraje.
PIMEC, la Federació d'Autoescoles de Catalunya y la plataforma "Les autoescoles diuen prou" explicaron que estamos ante un caso similar al vivido este verano con los trabajadores de Eulen en el Aeropuerto de El Prat, con consecuencias muy negativas para terceros.
Las entidades recuerdan que hay 50 mil exámenes pendientes en todo el Estado y que los alumnos pagan una tasa por el examen de 91,20 euros, que suponen 4,5 millones, "suficientes para poder ofrecer nuevas plazas de examinador".
Joan Sala, vicepresidente de la federación catalana de autoescuelas, afirma que en Catalunya se necesitan entre 35 y 40 examinadores más. Mientras no se aumenten plantillas, propuso que la Guardia Civil ayude al equipo de examinadores a solventar el atasco de exámenes y, si no fuera posible, que se traspasen las competencias a las comunidades autónomas.
ARA A PORTADA
Publicat el 31 d’agost de 2017 a les 20:46
Notícies recomenades
-
Terrassa Els municipis de l’Arc Metropolità es reuneixen amb la consellera Parlon per la seguretat
-
Terrassa La Tecnos corre per Save the Children
-
Terrassa El programa +Estiu ofereix 29 casals a 1.935 infants i joves de Terrassa
-
Terrassa Ballart insisteix en evitar el tancament de línies d’I3
-
Terrassa Troben un gos abandonat en un edifici en obres de Terrassa
-
Terrassa El Cim, centre referent educatiu europeu en la sessió "Coneix el Parlament Europeu"