La célebre fotógrafa terrassense Joana Biarnés heredó la pasión por la cámara y la imagen de su padre, Joan Biarnés i Jornet (Barcelona, 1909-Terrassa, 1969, en la ciudad desde su juventud), también fotógrafo, y de notable importancia, dedicado preferentemente a los temas deportivos. Lo demuestra la exposición antológica de su obra (cien piezas realizadas entre 1953 y 1969) que acoge el Arxiu Històric de Terrassa, uno de los frutos de la donación de su extenso fondo -17.633 clichés negativos de 35 mm- , por parte de la familia, al Arxiu Municipal. Se complementa con la edición de un libro que incluye todas las fotos de la exposición y algunas más, y un amplio texto biográfico y de análisis de su obra del que es autora la historiadora del arte Ana Fernández.
"Mi padre adoraba Terrassa,y apreciaba la gente joven, y por ello estaría muy contento por esta exposición y este libro, que permite a los terrassenses conocer y disfrutar su trabajo", afirmó en el acto inaugural, el viernes, Joana Biarnés, visiblemente emocionada.
La fotógrafa se reunió en una sola ocasión con las autoras de la selección. "Vique tenían una mirada tan positiva y acertado que pensé que ya no era preciso que volviera", dijo para expresar su satisfacción por el resultado, y también elogió el "trabajo increíble"de Ana Fernández. "Mi padre siempre me aconsejó el trabajo bien hecho, la seriedad y la puntualidad, consejos que siempre he seguido, y que en mi caso fueron la manera de defenderme en un mundo, el de la fotografía, que entonces era exclusivamente de hombre", recordó.
Colaboración
Teresa Cardellach, del Arxiu Municipal, agradeció a Montserrat Cuyàs la ingente labor de seleccionar cien fotografías de entre más de diecisiete mil, a Ana Fernández su labor documentalista, y a todas las personas que han colaborado, sobre todo a identificar personas, equipos y lugares. Es una labor que aún no está completa, y por ello en la exposición se encuentran a disposición del público unas hojas en la que éste puede aportar los datos que conozca. "Una fotografía es un gran documento si podemos identificar lo que en ella aparece."
"Joan Biarnés vivió y fotografió una época obscura, y si conocemos esta parte de la historia de Terrassa es gracias a él", afirmó el teniente de alcalde Alfredo Vega.La suya es una crónica básicamente deportiva "pero que ayuda a conocer y perfilar mejor esa época, y una Terrassa que intentaba levantar la cabeza bajo la dictadura franquista, y buscaba construir espacios de convivencia, normalidad y libertad, la dureza de unos años muy difíciles para los terrassenses".
La fotografía deportiva, recordó además Vega, "se encuentra dispersa en colecciones privadas y fondos diversos. Por esta razón, no tiene una gran presencia en los archivos públicos, y se hace muy dificil su consulta y estudio de una manera sistemática".
Las fotografías de "Joan Biarnés: esperar, enquadrar i disparar! (1953-1969)" se complementan también con un vídeo, el diploma del "Primer Concurso-Exposición de Fotografías sobre temas tarrassenses", que Biarnés ganó con "Tarrassa deportiva", un álbum con fotografía suyas de la Vuelta Ciclista y una colección de objetos no relacionados directamente con Biarnés pero sí con el deporte terrassense que fotografió: un carnet del C.D.Tarrassa de la temporada 1959-60 (curiosamente de Miguel Palau Sampietro, autor del libro "Coplas, gentes y relatos de la Ribera del Cinca"); el programa de un partido entre el C.F. Barcelona y el C.D. Talleres Agut celebrado en el campo de ésta último; el trofeo Lucosa Levante/Terrassa de 1964, o ejemplares de los años 1961 y 1962 de Podium, el boletín de la sección de atletismo del C.D. Terrassa Hockey.
Exposición: "Joan Biarnés: esperar, enquadrar i disparar! (1953-1969)"
Lugar: Arxiu Històric de Terrassa i de Comarcal del Vallès Occidental (c/ Baldrich, 268)
Fechas: Hasta el 30 de octubre
Horario: De lunes a viernes, de nueve de la mañana a dos de la tarde; martes, miércoles y jueves, también de 3.30 a siete de la tarde
ARA A PORTADA
Publicat el 03 d’octubre de 2017 a les 21:50
Notícies recomenades
-
Terrassa Comencen els talls de trànsit al carrer d'Arquimedes
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: Tòquio, els Picos de Europa i Tànger
-
Terrassa La més gran de les beceroles
-
Terrassa CARRERS DE TERRASSA | De la nissaga del que va crear l’Aurora
-
Terrassa “A l’estiu, la ciutat no queda del tot buida”
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: La Ràpita, Seül i la República Dominicana