El domingo se despertó soleado y cálido y, por tanto apetecible, para pasear o estar al aire libre. En este contexto, todas las actividades previstas a pie de calle, como la 39ª Fira del Dibuix en la Plaça Vella, registraron un buen ambiente de participación y visitantes. La céntrica plaza se convirtió una vez más en una gran exposición que reunió a unos cincuenta artistas de Terrassa y otros puntos de Catalunya, con obras de temática y técnicas diversas, desde pintura hasta el cómic, pasando por el dibujo y la ilustración. Durante el evento, además, tuvo lugar la segunda edición de Urban Sketchers con 66 artistas más que dibujaron y pintaron en directo su entorno inmediato.
La gran muestra artística permitió un año más la oportunidad de observar y admirar obra, y también intercambiar impresiones con sus autores. Entre los artistas debutantes, Marrily Ruíz, de 19 años, de Terrassa, quien explicó que se había inscrito para darse a conocer e interrelacionarse con otros pintores. "Es mi primera Fira de Dibuix por lo que estoy un poco a la expectativa pero, de entrada, ya vale la pena estar aquí porque servirá para proyectarme al exterior". Marrily, que es autora de un mural en la UAB, se definió versátil en cuanto que compagina diversas artes ("body painting", ilustración, diseño) para expresar sus inquietudes, entre éstas la lucha por el paso del tiempo. Un tema que, simbólicamente, se podía ver en una de sus obras protagonizada por un conejo con cuerpo de hombre frente a un reloj e inspirada en "Alicia en el país de las maravillas".
A pocos metros de Marrily, una artista egarense veterana, Rosa Maria Cortàzar, quien acudió con obra inspirada en Terrassa, bodegones y marinas. "La Fira del Dibuix es una cita imprescindible para muchos de nosotros porque tenemos con ella una relación sentimental. Ya no se trata tanto de vender, que también, sino de colaborar y contribuir a que la cita tenga ambiente y sea exitosa". Corroboraba sus palabras Eduard Rosell, de 94 años, quien, esbozando una sonrisa, dijo que se había sentido animado para estar en la feria y compartir su obra con el público y compañeros de oficio. Y también Jaume Rodó, de 71 años, el cual adelantó que "si consigo vender obra para compensar los gastos de inscripción y de material ya me doy por satisfecho porque lo importante es estar aquí y disfrutar".
Visitantes
La Fira del Dibuix complace a los artistas y también a visitantes. Elias Riera, que recorría la feria, explicó que es asiduo de esta cita. "Vengo todos los años y hay obras que tengo en casa que he comprado aquí. A mi me gusta mantener las tradiciones y este evento es una de ellas".
Joan Coma, que paseaba también entre pintores, destacó que "es fantástico que una actividad se pueda mantener a lo largo de 39 años y siempre con mucha gente. Y también está muy bien para que se visualicen los pintores de nuestra ciudad y de Amics, entidad de la que soy socio". Coma también elogió esta apertura de miras de la feria en tanto que ha incorporado otras artes como el cómic y la fotografía. "Hay que abrirse a otros lenguajes porque la gente joven lo pide". Precisamente, David Zarzuelo y Joan Aguilera, en una parada de cómics, animaron a los más jóvenes a aficionarse a este género porque "a través de ellos también se fomenta la lectura".
ARA A PORTADA
Publicat el 09 d’octubre de 2017 a les 19:23
Notícies recomenades
-
Terrassa Junts es defensa de les crítiques d'Esquerra i reitera el suport als drets humans i a Palestina
-
Terrassa MútuaTerrassa impulsa la Setmana Mundial de la Lactància Materna amb activitats a les biblioteques i centres de salut
-
Terrassa El Bitxo del Torrent Mitger celebra 40 anys amb 40 enceses a la Trobada de Bestiari de Can Roca
-
Terrassa Els Minyons de Terrassa celebren “El Vespreig Minyó” amb la presentació de la nova samarreta
-
Terrassa El dermatòleg de Terrassa Ramon Grimalt, entre els investigadors més citats, segons la Universitat d'Stanford
-
Terrassa Biblioteques Sense Fronteres pels drets de les dones a Terrassa