Hace dos años, el historiador Josep Puy publicó una completa biografía de Domènec Palet i Barba (el libro "Domènec Palet i Barba, prohom de la Terrassa republicana"), que fue diputado a las Cortes de 1931 a 1939, y alcalde accidental de la ciudad. Ahora, con el proyecto de otro estudio en profundidad sobre la vida de otra personalidad esencial de la Terrassa del siglo XX, Samuel Morera i Ribas (1889-1969), que fue alcalde en cinco ocasiones, Josep Puy acaba de ganar la Beca de estudios históricos President Macià 2017, que concede la Fundació Josep Irla. A la convocatoria concurrían once propuestas.
Investigará en México
"La historia de la Segunda República no se puede explicar sin su figura, importante y polémica", señala Puy. Pese a ello, Samuel Morera ha sido escasamente estudiado, "y los rasgos y apuntes biográficos que conocemos hasta ahora están llenos de errores, sobre todo en relación con el exilio a Francia y su estancia en México". En estos momentos, Puy está investigando en archivos de Francia y Salamanca, y posteriormente viajará a México, para hablar con los nietos y biznietos de Samuel Morera. Su hija Isabel se casó con un terrassense, Jaume Bonastre, "y a partir de aquí se mantiene el recuerdo y la documentación". También tiene previsto hablar con gente del Orfeó Català de Mèxic, del que Morera fue socio, y consultar archivos de allí.
"Samuel Morera Ribas (1888-1969). Republicà compromés i destacat referent del municipalisme terrassense del segle XX" es el título del proyecto, otorgado por un jurado que formaban los profesores y catedráticos de historia Ramon Alquezar, Antoni Segura y Queralt Solé. La biografía pretende conocer y contextualizar la figura de Morera dentro de la historia del republicanismo local y de Catalunya durante la década de 1930. "Los estudios sobre Alfons Sala y el salismo han oscurecido la importancia de personajes como Samuel Morera. Mi interés deriva del hecho de que la ciudad necesita el conocimiento biográfico sobre ellos", subraya Puy. Morera fue el referente más destacado en la conflictiva actividad municipal del período de la Seg unda República, y su biografía también desarrollará una rigurosa aproximación sociocultural y política de la Terrassa de aquellos años, y a los orígenes de Esquerra Republicana en nuestra ciudad.
ARA A PORTADA
Publicat el 20 de desembre de 2017 a les 19:18
Notícies recomenades
-
Terrassa
Terrassa adjudica la redacció del pla per transformar les rieres
-
Terrassa
El pòster del 3 de 10 descarregat, amb el Diari de Terrassa
-
Terrassa
Marc Ribas sacseja la cuina amb la seva nova xarcuteria: "Un lloc amb actitud gamberra, autèntica i orgullosament de pagès"
-
Terrassa
LaFACT impulsa el català i l'empoderament de les dones amb dos nous projectes intergeneracionals
-
Terrassa
Com vas viure la mort de Franco?: “Va ser com si s’hagués mort un gos”
-
Terrassa
Quan el paper va dictar el dol de tota una ciutat: "Murió el Caudillo"