Un Quinto con mucha "Gresca"

Publicat el 15 de gener de 2018 a les 21:09
Aquí qué está pasando? ¿Celebran algo?, preguntó un terrassense pasadas las nueve de la noche, cuando caminando por la Font Vella observó una gran cola de gente en el vestíbulo exterior del Centre Cultural El Social. "No, no se apure. Hacen cola para el Quinto, que hoy es el último día", le explicaron. "Ahhh...", expresó el ciudadano anónimo, que dijo sentirse más tranquilo tras ver que no sucedía nada para lamentar.

Y es que la cola llamaba la atención, especialmente porque las calles ya estaban prácticamente desiertas, hacía frío y caía un poco de lluvia. Pero al mal tiempo, como reza el dicho, buena cara. Y esta es la que lucían las personas que aguardaban para entrar en El Social para jugar al Quinto, cuya sesión, la del sábado, era muy especial porque era la última, la "Gresca". "Normalmente venimos sobre las nueve de la noche y nos ponemos en la cola. Igual estamos más de una hora pero compensa", contaron Georgina Callemí y Mariona Gómez, con buen humor.

Vivir la tradición
Nos colamos en el interior y cabe decir que registraba, como siempre, el mejor de sus ambientes. Los espacios acondicionados estaban repletos de gente de todas las edades, que habían acudido en su mayoría en familia y con amigos. Todos con el ánimo de "pellizcar" algún premio en metálico y algún regalo pero sobre todo de pasar unas horas amenas y divertidas, y de cantar y bailar, en esta ocasión, al ritmo de la formación egarense Doctor Prats.

Marta Martí, socia de la entidad, compartía mesa con familiares, uno de los cuales su hijo, Miki Santamaria, es bajista de Doctor Prats. Recordó que hace más de cuarenta años que juega al "Quinto" de El Social. "Es una tradición porque toda mi familia ha estado muy vinculada a esta entidad en múltiples facetas y la "Gresca" es un clásico; es la última sesión y es muy divertida y premiada". ¿Alguna vez le ha tocado algo? "Sí, el año pasado gané una partida y me regalaron 103 euros y un peluche. Me hizo mucha ilusión". Fue un peluche pero hubiera podido ser otro obsequio porque, de hecho, el gran lote de regalos reunía de todo un poco; desde un loro hasta un televisor, una bicicleta y la camiseta del Barça firmada por Messi, pasando por productos (jamones de gran calidad) y cenas gastronómicas; hasta bonos canjeables para cuidar el cuerpo y relajar la mente.

Maribel Polo, que estaba junto a sus hijos, su madre y su hermano, también coincidió con Marta Martí. "Yo ya venía con mis padres, cuando tenía 5 o 6 años y ahora tengo 40 y algo. Toda la vida. Nos gusta la "Gresca" porque es diferente. Además de jugar, tiene el aliciente de los regalos ("picamos y nos tocó también un televisor") y del espectáculo". Jordi Ballarà, vicepresidente de la entidad, coincidió. "Es una cita imprescindible porque la "Gresca" mejora cada año en la organización y propuestas. Y lo más importante es que pasas un buen rato con la familia y los amigos".

Marta Martí y Maribel Polo disfrutaban de uno de los puestos más apreciados, la sala donde canta el "lloro" y hay la exposición de regalos y, por tanto, la que vive el ambiente con más intensidad. No fue fácil estar ahí, en primera línea. Para ello fue necesario que alguien del grupo acudiera horas antes ( a eso de las 4 o las 5 de la tarde) para asegurarse la vista privilegiada.

La "Gresca", con un aforo al completo de 650 personas, se prolongó hasta la una de la madrugada. Fueron 20 partidas con 20 obsequios. Repartió suerte pero no para todos pero las emociones vividas valieron la pena.