¡La camisa antimanchas!

Publicat el 12 de febrer de 2018 a les 04:00
Fabricada con fibras de algodón tratadas con una nueva tecnología , esta camisa especial impide que los líquidos y bacterias penetren en el tejido, repele las manchas y los malos olores, manteniendo su comodidad y transpirabilidad.

El escéptico Mix pidió una de estas prendas a Labfresh para probarla y, a los pocos días, Lotte Vink, cofundadora de esta compañía emergente, le llevó la camisa e hizo una demostración: volcó abundante vino tinto sobre la camisa, el cual se deslizó sobre el tejido sin ser absorbido y quedando solo algunas gotas que se enjuagaron rápidamente echándole agua.

Lotte repitió el experimento ese día una y otra vez y Mix lo reiteró en las semanas siguientes utilizando kétchup, mostaza, e incluso su propia sangre accidentalmente, obteniendo el mismo resultado: la camisa permaneció inmune a las manchas.

“El tejido de esta camisa puede bloquear todos los líquidos y semilíquidos como el agua, el vino tinto, el aceite, la sangre, el kétchup o la salsa de soja y, aunque no lo hemos probado con tinta, si ésta es fluida debería funcionar”, explica Lotte Vink a Efe, desde la sede de la compañía (www.labfresh.eu) en Amsterdam, Países Bajos.

Repele el olor de la transpiración
“Y dado que bloquea el líquido también bloquea el sudor y las bacterias que transporta el sudor, todo ello permitiendo que la camisa se mantenga suave y transpirable”, recalca Vink.

Según la experta, esta prenda está confeccionada con fibras de algodón tratadas a nivel molecular con una tecnología patentada denominada INDUO, antes de ser hiladas para conformar la tela, y este tratamiento impide que los fluidos penetren en el tejido, sin comprometer la sensación de comodidad que ofrece la camisa ni su transpirabilidad.

“Las camisas, disponibles en color blanco y azul claro, así como en tallas regulares y ajustadas, están hechas de algodón con un doble tratamiento de INDUO y un 2 por ciento de elastano, para darles un máximo confort”, explica.

“Gracias a esta tecnología los usuarios pueden despedirse de los escotes amarillentos, las axilas húmedas y las manchas de bebidas, y notarán que la prenda se mantiene más tiempo fresca que las camisas de algodón convencionales, aunque la cantidad exacta de días que una persona puede vestirla dependerá de quien la lleva”, aclara esta emprendedora holandesa.

Según Labfresh, el cuerpo siente a esta camisa con algo natural y esta prenda, que también tiene resistencia a las arrugas, rara vez necesita ser planchada, aunque si se quiere que tenga un aspecto más pulcro y crujiente se recomienda plancharla después de lavarla.

“La prenda, que actualmente solo se puede pedir a través de internet en la web de Indiegogo (www.indiegogo.com), mantiene todas sus propiedades después del lavado a máquina y eso es lo que hace que la tecnología INDUO sea muy especial”, confirma Vink a Efe.

“La ropa con propiedades similares lleva normalmente un revestimiento que se quita muy fácilmente al ser lavado, pero con esta tecnología que usamos, las fibras son tratadas a un nivel molecular antes de ser tejidas, con lo que la tela sigue siendo transpirable”, añade.

Otro punto fuerte de esta tecnología es su “invisibilidad”, según Vink, ya que “es imposible percibir diferencias entre esta camisa y una de algodón de alta calidad tradicional”, señala.

Mantiene sus propiedades tras el lavado
Según Vink, esta material textil es tan nuevo que aún resulta difícil hacer predicciones sobre la durabilidad de sus propiedades pero, de momento, sabemos que “esta tela existe desde hace poco más de 2 años y la primera muestra que manejamos ya tiene al menos 60 lavados y todavía sigue haciendo su trabajo”, asegura.

Según el fabricante de este producto, la diferencia de temperatura entre el cuerpo humano y la del ambiente exterior permite que el sudor se evapore a través del tejido, consiguiendo que la persona y la camisa se mantengan relativamente secas, y destacan que eligieron deliberadamente que la camisa sea transpirable en vez de ser un ciento por ciento “a prueba de líquido”.

“De todos modos este tejido repele una buena cantidad de líquido y se seca extremadamente rápido”, señala Vink.

“Para conseguir este efecto se ha trabajado en todos los aspectos de la tela, desde la elección del tipo de algodón hasta la forma en que los hilos son hilados y tejidos, transformando el “corazón del algodón” en lugar de impermeabilizar solo su superficie, como en el caso de otras tecnologías”, explica.

Las pruebas más intensivas de este tejido las efectuó personalmente el danés Kasper Brandi Petersen, cofundador de Labfresh, quien ha vestido esta camisa durante más de 100 horas, mientras andaba en bicicleta, bailaba y corría, y la expuso a salsa sriracha (salsa de chile picante tailandesa) y al aceite de oliva, entre muchos otros líquidos, sin que la prenda se manche, según afirma.

“Eso sí, cuando se vuelca un líquido sobre la camisa es muy importante no frotar la mancha en la tela, porque entonces sí que podría mancharse, ya que hemos preferido que la tela no sea 100% hidrófoba (repelente del agua) para que sea percibida de forma más natural por quien la viste”, indica Vink a Efe.

“Cuando un líquido cae sobre la tela solo hay que enjuagarla echándole un poco de agua por encima y, si la mancha es más pegajosa, por ejemplo producida por kétchup, entonces se necesita echarle agua directamente del grifo porque se precisa un poco más de presión de agua”, explica Lotte Vink a Efe.