Terrassa estrenó ayer un programa de formación y sensibilización en coeducación. Se trata de un curso destinado a personas de consejos escolares de los centros educativos de infantil y primaria, que son referentes y responsables de velar por la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres, y la coeducación, según han explicado desde el Casal de la Dona.
La formación empezó ayer con una primera sesión en la que participaron unas quince personas. El curso tiene lugar en el Centre de Recursos Pedagògics de Terrassa, situado en la calle de Alcoi.
Desde el Casal de la Dona han subrayado la importancia de esta formación, en la medida que "la escuela es una de las principales instituciones que contribuye a la construcción y formación de las personas y es, por este motivo, que es necesario que se reconozca su peso específico en la transmisión de modelos".
La entidad explica que la educación ha evolucionado mucho pero que no ha logrado evitar que se repitan modelos sexistas y desigualdades entre hombre y mujer. Así, el Casal de la Dona admite que "las formas de esta transmisión en la escuela son difíciles de apreciar a primera visita, a causa de que están muy integradas en la cultura, pero continua habiendo prácticas que diferencian los roles por sexo". Es por ello, que la entidad valora que se haya implantado este recurso formativo para todos aquellas personas implicadas que quieren conocer herramientas para llevar a cabo la coeducación y superar las desigualdades de género.
ARA A PORTADA
Publicat el 01 de març de 2018 a les 20:23
Notícies recomenades
-
Terrassa Terrassa recupera gran part dels regs per aspersió
-
Terrassa Ombra, història i curiosos a la Seu d’Ègara
-
Terrassa L’Ajuntament obre una nova convocatòria de les beques de recerca a l’excel·lència
-
Terrassa Estudiants de l’ESEIAAT competiran a dues grans cites internacionals del motor universitari
-
Terrassa Els Gegants Nous de Terrassa, protagonistes a Les Santes de Mataró: "Tenim enveja sana"
-
Terrassa Un incendi a un habitatge ocupat a Sant Pere Nord acaba en baralla i desallotjament