La décima sinfonía de "Sons Clàssics"

Publicat el 05 de juny de 2018 a les 21:01
Un concierto del guitarrista Carlos Martin en el Casal de Montserrat, Torre-sana y Vilardell, con piezas de Tàrrega, Rodrigo, Granados y Piazzolla, abrió el pasado viernes la décima edición de "Sons Clàssics". La programación con que el Ayuntamiento lleva la música clásica a los barrios cumple una década, ya plenamente consolidado, y lo hace precisamente con diez conciertos de entrada gratuita, que durante este mes se desarrollarán en otros tantos puntos de la ciudad. Todos son de clásica, o estilos cercanos, pero la variedad es amplia. El viernes, Maria Teresa Vert y Daniel Garcia interpretarán "Viatge d'hivern" de Schubert (hoy la soprano ofrece un taller de voz vinculado a este concierto), y al día siguiente, el Ensemble Arcattia hará sonar a Vivaldi y autores de su época. Los alumnos del aula de canto de Maria Mateu, del Conservatori de Terrassa, protagonizan dos conciertos, con obras del Renacimiento y el Barroco, Monteverdi, Ferscobaldi.

La ópera tiene una presencia especial en estos décimos "Sons Clàssics", con una clara voluntad de aproximarla al público y demostrar que no es un género tan duro de roer. El Quartet Quatre Vents ofrecerá el día 16 "Gala lírica", un espectáculo pensado como "un concierto de ópera cercano al espectador y apto para todos los públicos", con arias semiescenificadas de algunas de las obras más conocidas.

Y la compañía Òpera Collage (Laia Camps, Merche Handrich, Joan Martínez Colás, Monika Lao), el 17, "Bojos per l'òpera", que se anuncia como una selección de "las arias y dúos más famosos y divertidos" de la historia del género. Además, Camps y Colás realizan dos talleres de ópera asociados a este espectáculo (hoy y el día 13, a las 7.30 de la tarde, en el centro cívico Maria Aurèlia Capmany) .

Este intento de popularización de la ópera de "Sons Clàssics" se complementa con la exposición "Òpera? Això no és per a 'pijos'?", con documentos y material multimedia, en la biblioteca del distrito 4. Está dirigida a todos los públicos, y se exhibirá hasta el día 24.

También el público familiar tiene su cita en "Sons Clàssics": "Lilliputs i semicorxeres", un concierto teatralizado con la obra que Telemann compuso basándose en "Los viajes de Gulliver", solo dos años después de la edición de esta novela de Jonathan Swift, en 1728.

Día de la música con piano
La programación se completa con el concierto que el pianista Álvaro Mur ofrecerá el día 21 en la Plaça Vella, como celebración del Día de la Música, y dentro de la "jornada de piano libre en la calle", vinculada al proyecto "El Maria Canals porta cua", y organizada por este concurso internacional .Y la cerrará, el día 22, una propuesta un tanto alejada de la música clásica en su sentido estricto: las canciones antiguas y tradicionales celtas que Sons Cèltics hará sonar en la Casa Alegre. Sons Cèltics es un grupo vocal e instrumental surgido hace cinco años en el Conservatori.

Todos los conciertos se acompañan de una pequeña explicación de los artistas, con carácter introductorio al repertorio y el grupo.

"La fórmula del éxito y el crecimiento del ciclo 'Sons Clàssics' en estos diez años de trayectoria se basa en la implicación de compañías, artistas o entidades del sector musical en el diseño general del ciclo", señala el concejal de Cultura, Amadeu Aguado. "Una labor conjunta que lleva a la elaboración de una programación capaz de llegar a un público cada vez más amplio y diverso. Una colaboración a la que hay que sumar también la total implicación de las entidades y asociaciones del territorio que se han hecho suyo este ciclo, y que año tras año y ejercen de anfitriones a público y artistas durante las actuaciones programadas."

Aguado subraya que esta implicación por parte de artistas, entidades y asociaciones "contribuye al hecho de que los escenarios de las actuaciones se transformen por unas horas en espacios de interrelación entre público y artistas en torno a la música clásica".

CONCIERTOS

"Viatge d'hivern". Maria Teresa Vert, Daniel Garcia. Centro cívico Montserrat Roig. Día 8.

"La bicicleta de Vivaldi i un fandango". Ensemble Arcattia. Iglesia de la Santa Creu. Día 9.

"Vells temps, belles cançons". Alumnos del Conservatori. C. cívico Alcalde Morera. Día 15.

"Gala lírica". Quartet Quatre Vents. Biblioteca distrito 4. Día 16.

"Lilliputs i semicorxeres". C. cívico President Macià. Día 17.

"Bojos per l'òpera". Òpera Collage. C. cívico M. A. Capmany. Día 17.

La Quinta del Llop. C. cívico Avel·lí Estrenjer. Día 19.

Celebración del Día de la Música. Plaça Vella. Día 21.

Sons Cèltics. Casa Alegre de Sagrera. Día 22.

Todos los conciertos son de entrada gratuita.