ARA A PORTADA
Publicat el 05 de juny de 2018 a les 21:01
Una noche de noviembre de 1992, tres adolescentes de la localidad valenciana de Alcàsser fueron secuestradas, violadas y asesinadas. El suceso causó una fuerte conmoción social, y tuvo un fuerte y polémico seguimiento en los medios de comunicación. Para Nerea Barjolas, doctora en Género y Feminismos por la Universidad del País Vasco, fue utilizado para lanzar un mensaje contra las libertades de las mujeres. Lo explica en el libro "Microfísica sexista del poder. El caso Alcasser y la construcción del terror sexual", que hoy a las siete de la tarde presenta en la librería Synusia (c/Montserrat, 136). La obra compara el relato generado por el crimen de Alcàsser con el construido en torno a Jack el Destripador, en el Londres del siglo XIX. que también se usó para marcar los límites a las mujeres y disciplinarlas.
Notícies recomenades
-
Terrassa
Terrassa adjudica la redacció del pla per transformar les rieres
-
Terrassa
El pòster del 3 de 10 descarregat, amb el Diari de Terrassa
-
Terrassa
Marc Ribas sacseja la cuina amb la seva nova xarcuteria: "Un lloc amb actitud gamberra, autèntica i orgullosament de pagès"
-
Terrassa
LaFACT impulsa el català i l'empoderament de les dones amb dos nous projectes intergeneracionals
-
Terrassa
Com vas viure la mort de Franco?: “Va ser com si s’hagués mort un gos”
-
Terrassa
Quan el paper va dictar el dol de tota una ciutat: "Murió el Caudillo"