La crisis económica y sus efectos a posteriori ha agravado, si cabe, la siempre delicada situación financiera de las universidades públicas que cuentan con ingresos en matrículas e investigación pero también con ayuda pública. Y a ello se ha sumado después el "procés" y un largo periodo de incertidumbre política en el país que acabó con unas elecciones electorales y con el nuevo presidente Quim Torras.
El rector de la UPC, Francesc Torras, valoró ayer los nuevos tiempos de cambio en el escenario político. "Las universidades sobrevivimos, que no es poco", manifestó, para añadir que "si hubiera más estabilidad en el Govern y presupuestaria, iríamos mejor". Torras remarcó que la universidad pública ofrece una formación de calidad y que hay indicadores nacionales e internacionales que lo avalan. "Vivimos de renta -dijo- pero no es suficiente. Esperemos que se recupere la estabilidad y se puedan negociar los planes plurianuales".
Rejuvenecer plantillas
El rector señaló como aspectos más urgentes, el rejuvenecimiento de las plantillas ("hace diez años que están congeladas", se quejó) y la dotación de recursos para infraestructuras y equipamientos. Torras quiso dejar claro que los problemas expuestos son propios de todas las universidades públicas y que no se limitan únicamente a la UPC.
ARA A PORTADA
Publicat el 08 d’octubre de 2018 a les 20:33
Notícies recomenades
-
Terrassa
Terrassa adjudica la redacció del pla per transformar les rieres
-
Terrassa
El pòster del 3 de 10 descarregat, amb el Diari de Terrassa
-
Terrassa
Marc Ribas sacseja la cuina amb la seva nova xarcuteria: "Un lloc amb actitud gamberra, autèntica i orgullosament de pagès"
-
Terrassa
LaFACT impulsa el català i l'empoderament de les dones amb dos nous projectes intergeneracionals
-
Terrassa
Com vas viure la mort de Franco?: “Va ser com si s’hagués mort un gos”
-
Terrassa
Quan el paper va dictar el dol de tota una ciutat: "Murió el Caudillo"