El nuevo complejo consta de 14.000 metros cuadrados de superfície y, por primera vez en España, acoge un equipamiento sanitario y una estación de tren, el apeadero Vallparadis Universitat de Ferrocarrils. La accesibilidad al centro está garantizada gracias a tres entradas. Al recinto se puede pasar por la plaza de los Drets Humans, a pie por el Parc de Vallparadís y desde la mencionada estación.
Las nuevas consultas externasestán configuradas por un centenar de consultorios, lo que supone un aumento de quince espacios de consulta médica más que hasta su construcción. Las tres plantas del edificio contienen los despachos médicos.
En la planta -3 se ubican el servicio de rehabilitación y las especialidades del aparato locomoto: traumatología, reumatología y diagnóstico por la imagen. Tiene un acceso directo en ambulancia desde el párking.
Por lo que respecta a la planta -2, allí se aposentan las especialidades médicas y el Hospital de Día, así como la unidad preoperatoria y las unidades funcionales de crónicos, pneumología e insuficiencia cardíaca, entre otros. Y, finalmente, la planta -3 alberga las especialidades quirúrgicas y áreas funcionales de especialidades como pediatría, ginecología, obstetricia, dermatología, oftalmología, otorrinolaringología o neurología. Además, también acoge la Unidad de Memoria y la Ambulatoria.
ARA A PORTADA
Publicat el 26 d’octubre de 2018 a les 21:36
Notícies recomenades
-
Terrassa
Terrassa adjudica la redacció del pla per transformar les rieres
-
Terrassa
El pòster del 3 de 10 descarregat, amb el Diari de Terrassa
-
Terrassa
Marc Ribas sacseja la cuina amb la seva nova xarcuteria: "Un lloc amb actitud gamberra, autèntica i orgullosament de pagès"
-
Terrassa
LaFACT impulsa el català i l'empoderament de les dones amb dos nous projectes intergeneracionals
-
Terrassa
Com vas viure la mort de Franco?: “Va ser com si s’hagués mort un gos”
-
Terrassa
Quan el paper va dictar el dol de tota una ciutat: "Murió el Caudillo"