El Ballet de Catalunya, la compañía residente en el Centre Cultural Terrassa, tiene el honor de abrir la programación de esta entidad del nuevo año 2019. La formación ha elegido para complacer esta invitación "El cascanueces", con música de Chaikosvsky y coreografía en versión de Elías García que es el director artístico de la compañía.
El anuncio de su espectáculo ha causado una grata impresión y llega con las entradas de las tres funciones agotadas. El ballet había previsto dos sesiones, sábado, a las ocho de la tarde, y domingo, a las seis de la tarde, pero la buena acogida hizo que se programara una más, el domingo a las doce del mediodía, que también ha vendido todas las localidades.
"El cascanueces" es una de las grandes obras clásicas del repertorio del ballet donde se representa una historia mágica y emocionante dirigida a pequeños y mayores, a los amantes de la danza clásica y al gran público en general.
En esta ocasión, el Ballet de Catalunya bailará una versión que firma su director artístico, Elias García, quien la ha adaptado para su personalización en el marco actual de la nueva compañía catalana. La historia que veremos tiene lugar en Venecia donde el viaje idílico de Clara y el Príncipe Cascanueces está ambientado con dulces y chocolatinas integradas en todos los paisajes y que satisfacen todos los sueños más dulces de cualquier niño.
Cabe destacar que, con la voluntad de incorporar las escuelas de danza y las danzas populares catalanas, el Ballet de Catalunya cuenta en esta producción con la participación del Esbart Egarenc del Social y de alumnos de otras escuelas de danza de diversas localidades donde se representa la obra. En el caso de Terrassa habrá la intervención de alumnos de las escuelas de danza de Àngels Segarra y Esther Anton. La historia de "El cascanueces" se basa en el cuento original de Ernst Theodor Hoffman, adaptado por Alejandro Dumas y en el que el ballet fomenta su interpretación fiel a nuestros días.
La obra está considerada como una de las grandes del clásico y remarca su historia llena de amor, magia e ilusión. Y es el que "El cascanueces" es un bello cuento de hadas. La historia nos remite a una celebración familiar de Navidad donde Clara, una de las hijas de los anfitriones, se sumerge en un mundo onírico y lúdico donde cualquier regalo puede recobrar vida. la joven tendrá así la oportunidad de viajar por diferentes países para conocer sus bailes y sus productos más dulces.
Dos estrenos
El espectáculo de "El cascanueces" se enmarca en la programación del espacio familiar del Centre Cultural Terrassa. La compañía, cuyo director general es Leo Sorribes, está preparando el estreno de dos obras para la nueva temporada estable de danza. La primera de ellas es "La bailarina de Picasso" (7 de abril) con coreografía de Remi Wortmeyer que vuelve de nuevo después de su aclamado "Concerto Mondrian". La segunda obra es el espectáculo sobre la 5ª y 7ª Sinfonías de Beethoven (28 y 29 de septiembre) .
LA CITA
Obra: "El cascanueces", del Ballet de Catalunya
Fechas, hora y lugar: Sábado, 20 h, Domingo a las 12 h y a las 18 h, Centre Cultural Terrassa
ARA A PORTADA
-
-
-
Podria nevar aquesta setmana a la Mola?: "Si precipita, la cota de neu estarà en 400 o 500 metres" Redacció
-
Terrassa atorga les primeres llicències d’obres per construir habitatges a l’àmbit de Sala Badrinas Pilar Màrquez
-
Comencen les obres de millora del paviment del carrer de Colom entre Bages i la carretera de Montcada Redacció
Publicat el 11 de gener de 2019 a les 19:06
Notícies recomenades
-
Terrassa
Deu places més a l’Andana durant les onades de fred
-
Terrassa
Càritas Terrassa rep el suport de la Fundació ”la Caixa” per impulsar un projecte per a joves vulnerables
-
Terrassa
MútuaTerrassa impulsa la formació de professionals d’Atenció Primària amb un curs d’actualització
-
Terrassa
Terrassa reformula les bases per a subvencions: més agilitat i criteris ètics des del gener
-
Terrassa
19.000 euros per a cinc estudiants del Campus Terrassa
-
Terrassa
Dos mesos més per les obres a la Masia Freixa