El Govern de la Generalitat pone sobre la mesa la T-Mobilitat siempre que desde Terrassa se le reclama el cambio a la zona 2. La nueva tarjeta fijará los precios de los desplazamientos en función del trayecto y de la frecuencia con que el usuario se desplaza en transporte público. El objetivo es que el importe se ajuste lo más posible al uso real que cada viajero hace del tren, el metro y/o el bus.
La administración autonómica tenía previsto poner en marcha la T-Mobilitat a partir de 2016, pero tres años más tarde el proyecto sigue sobre la mesa. La última fecha la daba el conseller de Territori i Sostenibilitat Damià Calvet el pasado mes de octubre, cuando fijaba la puesta en marcha del nuevo sistema para 2021.
La T-Mobilitat está llamada a sustituir el actual modelo de zonas tarifarias. Una de las incógnitas del nuevo sistema es la repercusión real de la nueva tarjeta en el precio que los usuarios del transporte público acabarán abonando por sus desplazamientos y si éste será mayor o menor que el actual. La Generalitat insiste en que las tarifas no se encarecerán.
La tarjeta inteligente permitirá utilizarla mediante el prepago de los trayectos, recargando el importe por internet o incluso en pago por móvil. También contemplará el abono posterior a los desplazamientos por domiciliación bancaria.
ARA A PORTADA
Publicat el 15 de gener de 2019 a les 21:44
Notícies recomenades
-
Terrassa
Els Castellers de Terrassa celebren la 46a Diada recordant la millor actuació de la seva història
-
Terrassa
Terrassa presenta a la Generalitat el Pla Local per a un Envelliment Integral 2030
-
Terrassa
ERC reclama un “gest inequívoc” del govern per facilitar les ordenances
-
Terrassa
MAPA | On pots comprar castanyes a Terrassa?
-
Terrassa
El CST, primer centre de Catalunya acreditat per la SEAIC en al·lèrgia d’aliments de difícil maneig
-
Terrassa
L’estudi del túnel d’Horta, “una oportunitat clau” per Terrassa