Los especialistas en salud digestiva comentan que no hay una edad determinada en la que resulta más frecuente realizar una endoscopia digestiva. Niños y adultos no están exentos de este tipo de pruebas para detectar el origen de las patologías digestivas. Cuando se padece un dolor abdominal o la enfermedad celíaca, es necesario practicar una endoscopia, así como cuando se sospecha de la existencia de un pólipo, un tipo de lesión benigna que potencialmente puede llegar a ser maligna y acabar en un cáncer. La doctora Maite Herráiz, presidenta de la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva (SEED), acompaña a la Efe en el recorrido para conocer bien todo lo relativo a esta técnica diagnóstica.
En primer lugar explica que la endoscopia sirve para explorar el tubo digestivo. Se trata de un procedimiento poco invasivo que puede evitar al paciente el paso por el quirófano. Para suprimir molestias se administran analgésicos o hipnóticos vía intravenosa.
Cuándo hay que realizarla
La especialista comenta que es necesario practicar una gastroscopia cuando hay problemas de dolor abdominal, reflujo o enfermedad celíaca. "Lo más habitual es diagnosticar úlceras en el estómago, enfermedad por reflujo, enfermedad celíaca y, en ocasiones, el origen de hemorragias digestivas. También pueden ser diagnosticados tumores de esófago y estómago", apunta la doctora Herráiz.
"La gastroscopia es molesta y se seda al paciente, pero la colonoscopia puede ser dolorosa. Se recomienda hacerla también con sedación porque mejora mucho la tolerancia del paciente y, por tanto, es más sencillo que este acceda a hacerse estas exploraciones que son muy útiles para el diagnóstico de la patología digestiva", explica la especialista. "A partir de los 50 años se realizan colonoscopias para prevenir el cáncer de colon", agrega.
La gente suele temer este tipo de pruebas, y por ello la doctora Herráiz aconseja dedicar tiempo para explicar bien al paciente en qué consisten. Es necesario conocer que la técnica ha avanzado mucho.
La doctora es clara: "Hay procedimientos que quizás puedan ser realizados por vía endoscópica y evitar así una cirugía, aunque en algunos casos esta es necesaria. Ahora mismo hay herramientas endoscópicas que permiten al médico solucionar problemas y evitar procedimientos quirúrgicos".
La endoscopia tiene la ventaja de que es un procedimiento ambulatorio, mientras que la cirugía requiere ingreso.
Para la doctora Herráiz, una línea muy importante de investigación tiene que ver con el diagnóstico y tratamiento de tumores en el colon. En los últimos años se han puesto en marcha programas de prevención. Con esta línea de investigación se busca optimizar el diagnóstico y en el caso de localizar lesiones se puede resolver el problema en el momento de la exploración.
ARA A PORTADA
Publicat el 31 de gener de 2019 a les 04:00
Notícies recomenades
-
Terrassa Terrassa espera resposta per evitar el tancament de les línies retallades
-
Terrassa El comité de Terrassa per la sequera s'ha reunit per darrera vegada
-
Terrassa La Fundació Vallparadís aprova amb nota la seva gestió
-
Terrassa Retiren un para-sol enganxat en un arbre a Terrassa
-
Terrassa Afectacions al transport públic per les obres a l’aparcament de la plaça del Dr. Robert
-
Terrassa El CST celebra la Jornada de Recerca de la Formació Sanitària Especialitzada