El soberanismo egarense y vallesano se sumó el sábado a la manifestación contra el juicio al "procés" de Madrid, donde los independentistas tiñeron de amarillo el Paseo de la Castellana con el mensaje unánime de que "La autodeterminació no és delicte". Doce autocares procedentes de Terrassa -10 fletados por la ANC y dos por Omnium- y 50 vallesanos se sumaron a la marea soberanista en la capital española.
La confluencia del Paseo de la Castellana con la calle Almaden fue el punto de encuentro de la delegación egarense, una de las más numerosas y sonoras. A la misma se incorporaron personas desplazadas en autocar, en AVE, en avión y en coche particular. Las 17'30h fue la hora fijada para la reunión de los manifestantes locales y de su incorporación a la marcha en dirección a la plaza de Cibeles.
La protesta impulsada por las entidades y los partidos soberanistas catalanes contó con el apoyo de republicanos madrileños, así como colectivos de Andalucía, Galicia, el País Vasco, Asturias y Canarias. En total, 70 entidades se sumaron a la marcha, que transcurrió sin incidentes.
Sobre el escenario de Cibeles, tras un minuto de silencio en apoyo a las víctimas del atentado de Nueva Zelanda, los dirigentes de la ANC y Òmnium Cultural, Marcel Mauri y Elisenda Paluzie, dijeron que los catalanes no ffueron "a provocar a nadie, sino a defender codo con codo los derechos fundamentales" y a plantar cara a la extrema derecha.
La gratitud de Meritxell Lluís
La terrassense Mertixell Lluís, esposa del ex conseller Josep Rull y presidenta de la Associació Catalana pels Drets Civils, intervino para afirmar que "la nuestra es una lucha compartida por la libertad y la democracia; defender los derechos fundamentales no puede ser nunca un delito, la autoderterminación es un derecho". Ataviada con una camiseta negra con el lema #Free Tothom, Lluis agradeció a los miles de desplazados a Madrid el "apoyo constante y tenaz".
A pie de calle, y en apoyo a los colectivos procedentes de diferentes puntos se España, denunció que "el sistema democrático se está tambaleando" y apeló a la ciudadanía. "Lo que tenemos que hacer -dijo-, con independencia de lo que cada uno piense, pacíficamente, democráticamente y cívicamente, como siempre hemos hecho en Catalunya, poder expresarlo, como lo hicimos el 1 de octubre".
ARA A PORTADA
Publicat el 18 de març de 2019 a les 20:46
Notícies recomenades
-
Terrassa L’Ajuntament de Terrassa ofereix 16 beques per a complementar les Erasmus+ de l’alumnat de Cicles Formatius de Grau Superior
-
Terrassa Malestar al Parc de Bombers de Terrassa pel retard en l’augment d’efectius mínims de guàrdia
-
Terrassa Terrassa se suma a la Setmana Europea de la Mobilitat
-
Terrassa Terrassa retira 47 quadres elèctrics obsolets per alliberar espai públic i millorar l’accessibilitat urbana
-
Terrassa El PSC exigeix a Ballart “més compromís” amb el manteniment urbà per facilitar els pressupostos
-
Terrassa Un home ferit greu per una ganivetada en una baralla entre famílies al barri de les Arenes