En Suecia, en 1991, nació el World Storytelling Day o Día Mundial de la Narración Oral, una jornada que reivindica el placer y los beneficios de explicar y escuchar cuentos, y que invita a hacerlo por todo el mundo, en tantos lugares y lenguas como sea posible. La iniciativa, que se desarrolla cada 20 de marzo, también como celebración de la llegada de la primavera, se ha ido extendiendo por diversos países, gracias a la difusión que realiza la Red Internacional de Cuentacuentos.
En Terrassa, este será el tercer año consecutivo con Día Mundial de la Narración Oral, como los anteriores desarrollado por la entidad local Vet Aquí Que-Associació Cultural pel Foment de la Narració Oral, y con la misma fórmula que los anteriores. Esto es, de manera simultánea en las seis bibliotecas municipales de Terrassa, que junto con el Ayuntamiento colaboran con Vet Aquí Que en la organización de este evento reivindicativo del poder de la palabra y la literatura oral.
En todas las bibliotecas los miembros de Vet Aquí Que comenzarán la sesión a la misma hora (las seis dela tarde) y con la misma narración: la popular "La rateta que escombrava l'escaleta", esto es, "un mismo cuento explicado de seis maneras y en seis lugares diferentes, un mismo cuento explicado a seis voces", señala Susagna Aróztegui Galí, miembro de este colectivo terrassense de cuentacuentos.
Después, un total de trece narradores, repartidos por las diversas bibliotecas, irán explicando otros cuentos, de su elección, al estilo de las habituales sesiones de "L'Hora del Conte". En la Biblioteca Central serán Marta Martí y Cesc Serrat; Agustí Planas y Rebeca Recuero, en la biblioteca del distrito 2; en la del distrito 3, estarán Susagna Aróztegui, Jaume Valls y Montse Freixa; en la del 4, Germinal Prat y Míriam Aguilar; Asja Schalekamp y Sílvia C. Escobar los explicarán en la del 5, y en la del distrito 6 podrá escucharse a Montse Maldonado y Miqui Giménez. La entrada es, por supuesto, gratuita en todas.
La experiencia de escuchar
La narración oral como espectáculo ha experimentado un creciente auge en los últimos años, de alguna manera paralelo al de los recitales de poesía. En un mundo dominado por las pantallas, el público parece estar redescubriendo que los practicantes del oficio de contar cuentos, cuyo origen es tan antiguo como la humanidad, pueden crear, solo con las palabras, la voz y los gestos, unas sensaciones distintas a las que proporcionan lectura, el cine, el teatro o los videojuegos, una experiencia única y singular.
LAS SESIONES
Biblioteca Central. (Passeig de les Lletres, 1). Narradores: Marta Martí y Cesc Serrat.
Biblioteca del distrito 2. (c/Sant Cosme, 157). Agustí Planas y Rebeca Recuero.
Biblioteca del distrito 3. (c/Germà Joaquim, 66). Susagna Aróztegui, Jaume Valls y Montse Freixa.
Biblioteca del distrito 4. (c/Infant Martí, 183). Germinal Prat y Míriam Aguilar.
Biblioteca del distrito 5. (c/Jocs Olímpics, 7). Asja Schalekamp y Sílvia C. Escobar.
Biblioteca del distrito 6. (Rambla de Francesc Macià, 193). Montse Maldonado y Miqui Giménez.
Todas las sesiones comenzarán a las seis de la tarde. Entrada gratuita.
ARA A PORTADA
Publicat el 19 de març de 2019 a les 21:39
Notícies recomenades
-
Terrassa Jordi Ballart reclama a Salut agilitat i més recursos per als nous equipaments sanitaris de Terrassa
-
Terrassa L’Ajuntament de Terrassa ofereix 16 beques per a complementar les Erasmus+ de l’alumnat de Cicles Formatius de Grau Superior
-
Terrassa Malestar al Parc de Bombers de Terrassa pel retard en l’augment d’efectius mínims de guàrdia
-
Terrassa Terrassa se suma a la Setmana Europea de la Mobilitat
-
Terrassa Terrassa retira 47 quadres elèctrics obsolets per alliberar espai públic i millorar l’accessibilitat urbana
-
Terrassa El PSC exigeix a Ballart “més compromís” amb el manteniment urbà per facilitar els pressupostos