El Ayuntamiento de Sant Cugat ha elaborado un plan estratégico de mandato para los próximos cuatro años con el fin de potenciar las políticas de vivienda como una herramienta de atención social. Así lo explica el Consistorio en un comunicado, después de que la alcaldesa, Mercè Conesa (CDC), presentase el plan para definir e impulsar estas políticas municipales de vivienda durante el nuevo mandato.
Según explica el Ayuntamiento, el plan ha sido elaborado a partir de un "análisis en profundidad" de la situación actual de la vivienda en Sant Cugat y establece cuáles deben ser las actuaciones de mejora para atender las necesidades en este ámbito.
Los objetivos del plan son facilitar a los ciudadanos el acceso a una vivienda digna, prevenir la pérdida de la vivienda y luchar contra la pobreza energética, incluyendo un conjunto de acciones transversales en áreas como los servicios sociales, el urbanismo o la economía.
El Consistorio ha estructurado el plan en diez grandes líneas de actuación -como la creación del Observatorio de Vivienda de Sant Cugat- que potencian algunas de las iniciativas ya puestas en marcha en materia de vivienda e impulsan nuevas actuaciones de mejora.
La alcaldesa remarcó que el plan "mantiene claramente la apuesta por vincular las políticas de vivienda con las demandas sociales", por lo que sus principales objetivos son facilitar el acceso a una vivienda digna; prevenir la pérdida de la vivienda y luchar contra la pobreza energética. Para lograrlo, el plan contempla una serie de medidas que, en su conjunto, suponen "una propuesta muy potente para garantizar que a lo largo de estos cuatro años podamos volver a posicionarnos en unas políticas de vivienda muy fuertes", afirmó Conesa.
Alquiler
Además de la creación de un Observatorio de la Vivienda, el plan incluye también medidas para activar el parque de viviendas vacías; actuaciones preventivas para evitar la pérdida de la vivienda o la creación de un inventario de inmuebles sin ascensor o con barreras arquitectónicas con el fin de impulsar soluciones a estas problemáticas.
Entre los diez ejes básicos del plan se cuenta también el incremento de las ayudas sociales para pagar el alquiler; el aumento del parque municipal de viviendas para hacer frente a situaciones de emergencia social o la potenciación del Servicio de Intermediación de Deudas de Vivienda.
El plan fue presentado por la alcaldesa, Mercè Conesa, quien estuvo acompañada por el teniente de alcalde de Urbanismo, Movilidad y Vivienda, Damià Calvet, y la teniente de alcalde de Bienestar y Ciudadanía, Susanna Pellicer.
ARA A PORTADA
Publicat el 14 d’octubre de 2015 a les 18:26
Notícies recomenades
-
Comarca
Sant Cugat signa la baixa dels 322 empadronaments fraudulents detectats a l'estiu
-
Comarca
Reobre la Biblioteca Central a Sant Cugat
-
Comarca
El tren de la primera professora astrònoma
-
Comarca
Dotze dotacions de Bombers treballen en l'extinció d'un incendi en una nau de Castellbisbal
-
Comarca
Tanquen el camp de futbol de Vacarisses de forma cautelar per aldarulls
-
Comarca
Un nou vehicle per als Bombers de Viladecavalls