El Ayuntamiento de Sant Cugat denegó en un pleno municipal celebrado el lunes la construcción de más de tres mil pisos en el ámbito de Torre Negra, en un nuevo capítulo, el enésimo, de la batalla (también judicial) que mantienen los propietarios del sector, que defienden su derecho a construir, y el Consistorio, que quiere evitar cualquier edificación.
En concreto, una veintena de propietarios de Torre Negra presentó en el pleno un proyecto de actuación urbanística para construir 3.374 pisos y éste lo rechazó. El "no" se produjo solo unos días después de que la Generalitat diese luz verde a una modificación urbanística promovida por el Consistorio para convertir las 165 hectáreas de Torre Negra en suelo no urbanizable.
El proyecto urbanístico fue desestimado por el equipo de gobierno del PDeCAT y desde la oposición por la CUP, ERC, ICV y PSC. Por su lado, PP y Cs se abstuvieron al considerar que es necesario abrir negociaciones con los propietarios para no alargar más un litigio que ya es histórico.
La alcaldesa de Sant Cugat, Carmela Fortuny, reiteró durante el pleno que "todos los que defendemos Torre Negra pensamos que Sant Cugat debe crecer hacia la autopista y no hacia Collserola".
A finales del pasado mes, la comisión de Política Territorial y Urbanismo de Catalunya emitió el último informe favorable necesario para aprobar la modificación del plan urbanístico con el fin de preservar el ámbito de Torre Negra. El informe permite convertir ese espacio en suelo no urbanizable, evitando así la construcción de pisos.
Redirigir el crecimiento
Esta es la tercera modificación del plan urbanístico que el Ayuntamiento impulsa en Torre Negra. Anteriormente, el TSJC anuló las dos primeras modificaciones al considerar que este paraje no podía ser preservado por sus valores naturales. Sin embargo, sí reconoció la competencia municipal para clasificar Torre Negra como suelo no urbanizable, que es la fórmula que ha impulsado el ejecutivo local para preservar este espacio a través de esta tercera modificación.
En aquel momento, Fortuny afirmó que la protección de Torre Negra "fortalece nuestro modelo de ciudad basado en la preservación de Collserola y en redirigir el crecimiento urbanístico hacia el noroeste, donde se concentran las principales infraestructuras viarias".
Por otro lado, durante el pleno tomó posesión del acta de concejal Sílvia Solanellas, que pasa a ocupar la vacante dejada por la exalcaldesa Mercè Conesa, ahora directora del Port de Barcelona. Solanellas, que iba de número 13 como independiente en la lista de CiU en las elecciones municipales de 2015, se integra en el equipo de gobierno como concejal de Cultura y Promoció Económica y Empleo.
LA CIFRA
165. Son las hectáreas que ocupa el ámbito de Torre Negra.
ARA A PORTADA
Publicat el 17 de juliol de 2018 a les 21:27
Notícies recomenades
-
Comarca El Pi d'en Xandri de Sant Cugat perd una de les branques
-
Comarca Detingut un multireincident per diversos robatoris i danys a vehicles a Sant Cugat
-
Comarca Reivindicant el paper de l’Escola Catalana de Tapís de Sant Cugat durant el franquisme
-
Comarca Un detingut a Matadepera per atemptar contra la salut pública
-
Comarca Mor l'exalcalde de Sant Llorenç Savall, Ricard Torralba
-
Comarca Celebració de la festa de Sant Llorenç a la Mola