Las concejalías de Servicios a las Personas y Políticas de Igualdad han puesto en marcha una plataforma de acogida lingüística para mujeres inmigrantes. La iniciativa, que surge de una colaboración del centro de enseñanza Aula 19 con el Consistorio, persigue que las participantes adquieran unos conocimientos mínimos de catalán que les permitan afrontar, solas, situaciones de la vida cotidiana, como entender un cartel o una información sencilla, realizar un trámite administrativo o pedir hora para el médico, por citar unos ejemplos.
Vida social
Así, a partir del aprendizaje de palabras clave en catalán se fomenta su autoestima y el hecho de que sean capaces, por ejemplo, de asistir a una reunión en la escuela sin necesidad de que alguien les haga de traductor. Por ello, el proyecto va mucho más allá de enseñar a hablar catalán ya que busca también que estas mujeres inmigrantes, a través del aprendizaje del idioma, puedan participar de forma más activa en la vida social y cultural del municipio, esto es, favorecer su integración.
Las clases, una vez a la semana y abiertas a la mujeres que quieran sumarse, siguen una metodología basada en la práctica oral y en ejemplos de proximidad.
ARA A PORTADA
Publicat el 19 d’abril de 2016 a les 20:17
Notícies recomenades
-
Comarca
Un nou vehicle per als Bombers de Viladecavalls
-
Comarca
Torna el Festival Rubisound 1413
-
Comarca
L’entramat criminal d'estafes immobiliàries amb detinguts a Rubí havia defraudat 1,2 milions
-
Comarca
Can Barba, prioritat del Consorci de Residus
-
Comarca
Es busquen voluntaris per censar els rapinyaires nocturns del parc de Sant Llorenç
-
Comarca
Nova il·luminació i canvis al mobiliari a la plaça de Miguel Hernández de Rubí