El pleno municipal de Sant Cugat, celebrado el lunes, aprobó una moció para mejorar la línea de autobús L-1, una de las más utilizadas, largas y antiguas de la ciudad. El texto, presentado por la CUP y al que luego se sumaron el equipo de gobierno (PDeCAT) y ERC, pide que estas mejoras se lleven a cabo "siguiendo los criterios técnicos más eficientes y consensuándolos con los participantes en la Mesa de Movilidad". La moción salió adelante con los votos a favor de todos los grupos municipales, excepto los concejales no adscritos Xavier Cortés y Dimitri Defranc, que se abstuvieron.
El acuerdo recuerda que la L-1 "es una de las lineas más utilizadas en Sant Cugat, con un alto porcentaje de usuarios que son personas mayores, y una de las más antiguas y largas" de la ciudad. Añade la moción que "en estos últimos años, con el incremento constante de usuarios, la línea ha comenzado a sufrir retrasos recurrentes y ha provocado que algunos viajes desde Torrent de Ferrussons hasta la plaza de la Estació, a la altura de la rambla del Celler, vayan con el aforo completo, dándose el caso de pasajeros que deben esperar a otro bus o o caminar".
A la hora de proponer mejorar, la moción apunta que "uno de los criterios sobre movilidad eficiente recomienda el diseño de trazados lo máximo de lineales posibles y no demasiado largos, para una mejor velocidad comercial del bus, así como favorecer los transbordos coordinados".
Víctimas del franquismo
La teniente de alcalde de Movilidad, Cristina Paraira, valoró "el entendimiento entre los grupos" para la mejora del transporte público y remarcó que optimizar la frecuencia de paso "es uno de los objetivos", informó Cugat.cat. Los grupos, explicó el diario digital, coincidieron en criticar las "carencias" que presenta la Mesa de Movilidad a la hora de debatir y tirar adelante propuestas.
Por otro lado, el pleno también aprobó una moción de reparación y reconocimiento a las víctimas del franquismo. Lo hizo con los votos a favor de todas las formaciones, excepto Cs y PP, que se abstuvieron. El acuerdo afirma que el franquismo fue "un régimen dictatorial que supuso la aniquilación de la democracia en Catalunya y en España y el fin de las libertades de Catalunya como nación y como pueblo". Por ello, la moción insta al Ayuntamiento a realizar "un acto institucional de reconocimiento y reparación a la ciudadanía afectada y sus familiares" y a "identificar un espacio digno de la ciudad para dedicarlo a la memoria histórica".
También salió adelante una moción que reprueba la promoción de actos públicos en la ciudad con la presencia del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol. Fue presentada por el PP después de que Pujol participase a mediados del pasado mes en una charla organizada por Amics de la Unesco Sant Cugat-Valldoreix. El texto salió adelante con los votos a favor de todos los grupos, excepto el ejecutivo del PDeCAT, que gobierna en minoría, y el concejal no adscrito Xavier Cortés, que votaron en contra.
El pleno da luz verde a la mejora de la línea L-1 del bus urbano
Ara a portada
Publicat el 22 de gener de 2019 a les 20:57